De ese monto, la operación en Colombia representó el 75%, con un aporte de $3,9 billones.
Por su parte, el comportamiento del ebitda recurrente consolidado del Grupo mostró una tendencia al alza y se ubicó en, lo que se traduce en un 8,7% más de lo reportado en el mismo rango de tiempo en el 2023. El dato se explica gracias a los resultados obtenidos a nivel de ventas y la eficiencia en gastos.Del monto que se logró en ingresos, Colombia representó el 75% al aportar $3,9 billones al dato.
En cuanto al ebitda recurrente, el indicador creció un 10,9% y alcanzó los $250.722 millones, con un margen de 6,4% sobre los ingresos, comparados con el 5,9% en el mismo periodo del año anterior. El resultado estuvo apalancado por el crecimiento de los ingresos y el cumplimiento del plan de eficiencias trazado, que permitió que los gastos operacionales decrecieran a pesar de las presiones inflacionarias y el incremento anual del salario mínimo.alcanzó los $658.
En la operación en el país se resaltaron varios logros que condujeron a este resultado, incluyendo el fortalecimiento de la estrategia comercial, el incremento del surtido en las tiendas, la renovación de los días temáticos transversales a todas las marcas, y el refuerzo a campañas como 'Precio insuperable'.las ventas aumentaron 5% en moneda local
durante el tercer trimestre de 2024 y 5,7% durante los primeros nueve meses del año; mientras que en Argentina, estas reportaron un alza del 79% en moneda local. Si bien en Argentina los ingresos operacionales se vieron afectados por las medidas del gobierno para contener la inflación, las 12 tiendas de Cash & Carry participaron con el 15,2% de las ventas en ese país en lo corrido del año y con corte a septiembre.Freddy Montero se refirió a su continuidad en el Cali: ¿Se queda?
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia recibe aporte de 75 millones de dólares para proteger la biodiversidadRecursos de Noruega, Suecia y el banco Davivienda impulsarán iniciativas ambientales clave.
Leer más »
75% de los fraudes bancarios en Colombia son a través de internetLa advertencia fue realizada por el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, quien habló de las estrategias del sector para blindar los servicios.
Leer más »
Banco de la República redujo tasas de interés en 50 puntos básicos, ubicándolas en 9,75 %Blu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »
Más de 75 millones de personas, equivalentes a mitad de votantes de 2020, votaron en EEUULa opción del voto anticipado (tanto por correo, como en persona), que se hizo más popular durante la pandemia, muestra que los votantes ya no están esperando al día de las elecciones.
Leer más »
Tasas de interés bajaron en 9,75%: Banco de la República redujo 50 puntos básicosEl 31 de octubre la Junta del Banco de la República decidió reducir en 50 puntos básicos la tasa de interés.
Leer más »
España: 2,75 millones estaban desempleados en septiembreUno de los principales problemas de la economía española es el desempleo
Leer más »