El general Giovanni Rodríguez, comandante de la Segunda División del Ejército Nacional, aseguró que no se puede descartar la posibilidad de que guerrilleros del ELN se hayan movilizado desde Venezuela hacia el Catatumbo para intensificar los combates con disidentes de las FARC y cometer ataques contra la población civil.
El general Giovanni Rodríguez, comandante de la Segunda División del Ejército Nacional, afirmó que no se puede descartar la posibilidad de que guerrilleros del ELN se hayan movilizado desde Venezuela hacia el Catatumbo , en Norte de Santander, con el objetivo de intensificar los combates con disidentes de las FARC y llevar a cabo ataques contra la población civil.
Durante una entrevista con Néstor Morales en Mañanas Blu, el general explicó las acciones que las fuerzas militares han tomado ante esta crisis humanitaria que ya ha dejado más de 9.000 desplazados y al menos 33 muertos, según cifras oficiales. \El general Rodríguez destacó que las primeras medidas adoptadas por el Ejército Nacional se han centrado en proteger a las comunidades afectadas. “Lo más importante es seguir salvando vidas. Hemos implementado un plan de evacuación desde zonas críticas como Tibú, La Gabarra, El Tarra, San Calixto y Hacarí hacia puntos más seguros como Cúcuta y Ocaña”, explicó. Además, informó que se ha fortalecido el corredor vial entre Cúcuta y Tibú para garantizar el suministro de víveres y la movilidad segura. “En este sector estamos con aproximadamente 350 hombres, acompañando las caravanas humanitarias en coordinación con la Gobernación de Norte de Santander”, detalló Rodríguez. \Sin embargo, la situación sigue siendo alarmante. Según la Defensoría del Pueblo, los enfrentamientos entre el ELN y el frente 33 de las FARC han generado más de 11.000 desplazados, aunque los reportes del PMU (Puesto de Mando Unificado) reconocen oficialmente cerca de 9.100 personas desplazadas hasta el momento. El general Rodríguez señaló que la extensa y permeable frontera facilita este tipo de movimientos. “Nuestra frontera tiene 2.200 kilómetros, de los cuales hemos identificado 54 pasos no formales. Por estos puntos, los guerrilleros del ELN pueden cruzar con facilidad para evadir nuestras operaciones”, afirmó. Aunque no se cuenta con confirmación exacta de que haya ocurrido recientemente, Rodríguez explicó que este comportamiento es común. “Es algo que no es nuevo. Cuando realizamos operaciones ofensivas, ellos cruzan la frontera o utilizan otras estrategias, como cambiarse de ropa y refugiarse en casas de civiles, para evitar ser detectados”, agregó. Además, reconoció que las agencias de inteligencia habían advertido sobre la posibilidad de un aumento de la actividad delictiva en el Catatumbo debido a disputas territoriales relacionadas con el narcotráfico. Sin embargo, la magnitud de los ataques, que incluyeron asesinatos selectivos casa por casa en corregimientos como San Pablo, El Aserrío y San Juancito, superó las previsiones iniciales.
ELN FARC Catatumbo Violencia Crisis Humanitaria Desplazamiento Frontera Venezuela
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Catatumbo: Fuerzas Militares buscan recuperar orden públicoLas Fuerzas Militares buscan fortalecer la seguridad en el Catatumbo ante los constantes ataques del ELN.
Leer más »
Escalofriante cifra de muertos por conflicto en el CatatumboEl conflicto entre el ELN y las disidencias ha provocado miles de desplazamientos en el Catatumbo.
Leer más »
Fuerzas Militares aseguran que hay más de 700 terroristas del ELN en el CatatumboEl almirante Francisco Cubides, comandante de las FF.MM habló sobre el panorama que persiste en esa región del departamento de Norte de Santander.
Leer más »
Creación de estructuras y reclutamiento forzado de menores: los planes del ELN en el CatatumboSegún información que conoció W Radio con fuentes del Gobierno Nacional, hay un fortalecimiento del mando y control del ELN en el territorio.
Leer más »
Ministro Iván Velásquez hace fuerte denuncia desde el Catatumbo: habla de 'cacería' del Eln a exFarcAl término del Puesto de Mando Unificado (PMU) de este domingo en Norte de Santander, para atender la difícil situación que vive el Catatumbo por cuenta de combates entre grupos ilegales, el Ministerio de Defensa subrayó que el Eln montó una 'cacería' contra firmantes de paz y líderes sociales.
Leer más »
MinDefensa confirmó que ELN trasladó hombres hasta el Catatumbo para enfrentar a disidencias FarcEl ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que este lunes, 20 de enero, el Gobierno tomará decisiones clave para el Catatumbo en medio de un Consejo de Ministros.
Leer más »