José Facundo Castillo, además, está vinculado a un expediente penal por alianzas con el Eln.
del grupo de hackers Guacamaya revela conversaciones secretas entre funcionarios del más alto rango en la Fiscalía. Esta vez,da a conocer un correo que el fiscal Mario Burgos le envió el pasado 26 de abril al fiscal Gabriel Jaimes Durán, coordinador delegado ante la Corte Suprema de Justicia.
Le avisó que bajo la macroinvestigación contra el frente 10 de las disidencias de las Farc, con amplia presencia en zona fronteriza con Venezuela, hay un nombre de peso: José Facundo Castillo Cisneros, que se suponía sería el gobernador de Arauca entre 2020 y 2023, pero que está preso mientras es investigado por supuestas alianzas con el Eln.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Ejército de Colombia y el INVIMA fueron hackeados por el grupo ‘Guacamayas’El hackeo también se presentó en el sistema militar de México, Chile, El Salvador y Perú.
Leer más »
'¡El que no salta, no va a Catar!': reacción de la familia de un convocado de última horaSe trata de la familia del argentino Facundo Almada.
Leer más »
Responsabilidad fiscal a alcalde de Malambo, Atlántico, por 21 mil millones de pesosRegiones | El proceso se abrió por la no entrada en funcionamiento de la planta de tratamiento de agua del municipio.
Leer más »
Contraloría abre proceso de responsabilidad fiscal contra alcalde de MalamboEl ente de control anunció apertura de proceso de responsabilidad fiscal por 21 mil millones de pesos contra el alcalde Rumenigge Monsalve por la no entrada en funcionamiento de la Ptar.
Leer más »
José Félix Lafaurie, jugada audaz del presidente Petro en la negociación de paz con el ELNLla presencia de Lafaurie podría representar tácitamente unas “líneas rojas” en la mesa de negociación entre el Gobierno y el ELN, en particular en asuntos relacionados con tierras.
Leer más »
Juicio de responsabilidad fiscal a Alcalde de Malambo por no funcionar la PTARPor más de 21.000 millones de pesos.
Leer más »