La entidad asegura que los ladrones cibernéticos están pidiendo entre dos y cinco millones de dólares en criptomonedas para que la página vuelva a funcionar sin problemas.
La página del Invima lleva más de un mes con problemas de navegación, luego de que un grupo de delincuentes cibernéticos atacara a la institución. Desde entonces, algunas actividades que realiza la entidad se han visto afectadas y ralentizadas, puesto que deben realizarse de manera manual. Francisco Rossi, director del Invima reveló algunos detalles sobre el ataque.
A través de sus redes sociales, el Invima informó a la ciudadanía que algunos servicios de su sitio web se estaban viendo afectados por el ataque cibernético.El Ejército de Colombia y el Invima fueron hackeados por el grupo Guacamayas “Esto hace que varias de nuestras plataformas no puedan continuar operando, las hemos suspendido para que el daño se pueda contener y se pueda evaluar antes de reiniciar operaciones. No fue un robo de información, lo que hicieron los hackers fue cambiar el idioma de toda la programación y de toda la documentación de la que dispone la institución. El problema es que el Invima no puede utilizar la información. Se trata de un encriptado.