Con el precio del Dólar por las nubes, ¿sabe si es posible conseguir, siempre de manera legal, la divisa más barata que en las casas de cambio? Hicimos la tarea de averiguar si hay alguna forma y esto fue lo que encontramos 👇.
El dólar en Colombia ha registrado un alza significativa en los últimos meses y el precio de venta de la divisa en las casas de cambio del país también se encuentra por las nubes. En algunas, la cifra ha estado por debajo de la Tasa Representativa del Mercado y en otras no.
"El dólar no tiene un precio exacto en el mercado de las casas de cambio o mercado 'spot'. Normalmente es por debajo de la TRM, que es el resultado de todas las transacciones que se hacen dentro del sistema financiero", señaló Jeisson Balaguera, CEO de Values AAA y profesor de la Universidad Ean. "Lo que se está presentando es una buena oferta de dolares en efectivo en las casas de cambio, por lo que los precios del dólar en estas están por debajo de la cotización en los bancos", agregó Juan Eduardo Nates, asociado senior de Divisas en Credicorp Capital.Compra de dólaresY ya sabemos que los dólares se consiguen al valor de la TRM o por debajo y, en algunos casos, por encima de esa cifra.
Según Balaguera,"una persona tiene dos opciones: comprar los dolares de manera privada o en el sistema financiero. Alguien puede vendérselos más baratos que en el mercado, sin embargo esto es muy raro que ocurra. Más allá de esto, no hay un método legal para adquirir dólares más baratos que el precio del mercado".
"No hay otra forma legal. La compra y venta de dólares en efectivo, al nivel retail o al detal, depende del inventario de dólares en efectivo con el que cuenten las casas de cambio", reiteró Nates."Hay momentos en que el inventario es tan alto que tienen que bajar los precios por debajo de la TRM. Pero cuando no hay dolares en el mercado, las casas de cambio se ajustan a la TRM porque no tienen razones para venderlos más baratos", agregó el experto.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Recomendaciones para cerrar el año con las finanzas en ordenLas vacaciones y compras navideñas propias del fin de año, le damos algunos consejos para que revise su estado financiero antes del año nuevo.
Leer más »
“Hay que voltear la página”, David González cree que no hay que reprocharle al DIMEl técnico de Independiente Medellín, David González, dio su balance de la derrota 1-0 frente a Águilas Doradas, que los deja complicados para una final.
Leer más »
Portafolio libros: la experiencia de un vendedorConozca los títulos recomendados para esta semana. Hay historias, memorias y recuerdos. | Tendencias | Portafolio.co
Leer más »
Joe Biden tras su reunión con Xi Jinping: “No hay necesidad de una nueva Guerra Fría”Los mandatarios se reunieron 24 horas antes de que comience la cumbre del G20. Coinciden en muchos puntos, pero difieren en otros.
Leer más »
Inflación en A. Latina: las expectativas para el cuarto trimestreEn noviembre se publicaron los datos de la inflación en gran parte de las principales economías de América Latina, una presión que ya parece ceder ligeramente. Conozca cuáles son las expectativas para el cuarto trimestre ➡️
Leer más »
La creación de empresas en el país ha aumentado 2,3 %Entre enero y septiembre se crearon 256 mil empresas en Colombia. Conozca cuáles son los sectores registran la mayor participación en la creación de empleos 👉
Leer más »