Álvaro López, gerente de desarrollo de negocios de Aggreko, explicó sus planes. | Empresas | Portafolio.co
Las grandes compañías industriales requieren generación de energía para operar. Para esto, empresas como Aggreko se especializan en entregar y operara equipos de generación. Álvaro López, gerente de desarrollo de negocios de la empresa, explica que están haciendo la transición energética, poniendo plantas híbridas para sus clientes.
Entonces tenemos generación diésel, gas y vamos a la vanguardia de traer equipos con tecnologías relacionadas con el uso de hidrógeno.De toda la flota que tenemos en el país, casi el 60% es de generación a gas. Tenemos una fuerte inclinación hacia el uso de equipos que sean de bajas emisiones, que en el caso del gas es menor que en diésel.Tenemos desarrollo y venta y también operación. Hay proyectos a largo plazo y a corto.
Entonces están desarrollando motores para ese segmento, en el caso de los motores estacionarios de generación de energía todavía está un poco más atrasada la tecnología. En este momento hay que revisar, el país tiene una fuerte estrategia de inversión y utilización de hidrógeno, pero no se ha definido exactamente qué es lo que quiere hacer.
Vamos a seguir utilizando los equipos que tenemos, por el momento aunque se podrían utilizar mezclas de hidrógeno y gas que sí se podría hacer con algunos equipos, aunque hay otros que nosotros no tenemos aún. Se hará de forma muy gradual, primero con 95% de gas natural y 5% de hidrógeno y así va a ir subiendo.Se pueden hacer hibridaciones con energía solar, eólica, baterías para mejorar la confiabilidad de nuestros clientes.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
‘Entre desplazados y confinados, hemos llegado a más de 30.000 personas’: gobernadora del ChocóLa gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, habló con el director de EL TIEMPO, Andrés Mompotes, en el marco del encuentro sobre ‘El estado de la Nación’, liderado por este diario, la Universidad del Rosario y la Fundación Konrad Adenauer, en el que se analizaron las perspectivas económicas y de seguridad y el clima para las reformas.
Leer más »
“Hemos actuado con estricto seguimiento a las normas del PAE”: secretaria de Educación de SantanderActualmente está en proceso de licitación el contrato del PAE para estudiantes de 82 de los 87 municipios de Santander.
Leer más »
“Poco o nada hemos valido”: la queja de congresistas antioqueños tras cancelación de reunión con PetroDOLAR
Leer más »
Yo lo he vivido, tú lo has vivido, todas lo hemos vivido...Aunque cada 8 de marzo, sobren los motivos para celebrar el Día Internacional de la Mujer, es necesario afirmar, que la lucha por la Igualdad no debe limitarse a una fecha especialmente fijada en el calendario, sino a un compromiso decidido que como sociedad debe asumirse siempre. Más allá de los fe...
Leer más »
“Hemos recibido intimidaciones en las redes sociales”: senadoresLos 8 congresistas que firmaron por el archivo de la ponencia de reforma a la salud, denunciaron este lunes ante la plenaria que han sido víctimas de amenazas.
Leer más »
Yo lo he vivido, tú lo has vivido, todas lo hemos vivido...Yo lo he vivido, tú lo has vivido, todas lo hemos vivido...
Leer más »