El dramático aumento de los homicidios, los delitos sexuales, el desplazamiento de 40.000 personas desde 2017 y la ausencia de justicia son algunos de los fenómenos que expuso el informe.
Human Rights Watch publicó un informe sobre la violencia en El Catatumbo por cuenta de los grupos armados ilegales, la cual también incluye a los migrantes venezolanos y la falta de justicia.
A esto se suma que los homicidios aumentaron dramáticamente desde 2015 cuando se registraron 112 casos, hasta 2018, año en el que ocurrieron 231 muertes violentas. El aumento del pie de fuerza militar ha sido una de las principales respuestas del Gobierno Nacional para contrarrestar la situación que se vive en El Catatumbo. En noviembre del año pasado llegaron más de tres mil militares de la Fuerza de Despliegue Rápido N°3 que se encontraban en Tumaco, Nariño, para mantener la misión de estabilizar la región, y así permitir al Estado llegar con diferentes ofertas para el desarrollo social.
“El conocimiento limitado de los venezolanos sobre el conflicto armado en Colombia, sumado a las condiciones en las que viven y las necesidades que los impulsan a migrar, los vuelve más vulnerables al reclutamiento de los grupos armados en la zona”, asegura el informe. “No tengo conocimiento de una decisión judicial que dejara una marca en esta región y estoy hablando de más de 20 años.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Human Rights Watch advierte sobre los riesgos que corren los venezolanos en el Catatumbo
Leer más »
Human Rights Watch dice que venezolanos son las nuevas víctimas en el CatatumboSe estima que hay 9.106 venezolanos en esa región colombiana, escenario de disputas entre actores ilegales.
Leer más »
Situación en el Catatumbo es crítica, dice Human Rights WatchSituación en el Catatumbo es crítica, dice Human Rights Watch (hrw_espanol). La tasa de homicidios se duplicó desde el 2015, y 40.000 personas se desplazaron en dos años. ►
Leer más »
La violencia se ha tomado al Catatumbo, dice Human Rights Watch“Mientras los grupos armados se disputan el vacío que dejaron las Farc en el Catatumbo, cientos de civiles han quedado en el medio de un conflicto brutal”, explicó JMVivancoHRW
Leer más »
En el Catatumbo, Pelusos y Eln reclutan niños desde los 12 años: Human Rights Watch | ELESPECTADOR.COMLa organización internacional de derechos humanos alerta sobre la situación en esta región del noroccidente del país. La confrontación entre grupos armados, el reclutamiento de menores de edad y la grave situación humanitaria de los migrantes venezolanos, dice el informe, no han tenido respuestas que cumplan con estándares internacionales.
Leer más »
En el Catatumbo hay una guerra 'por el narcotráfico': José Miguel VivancoEl director de Human Rights Watch entregó las conclusiones del informe sobre el Catatumbo.
Leer más »