Huracán 'Orlene' se debilita a categoría 3; se dirige a Sinaloa

Colombia Noticias Noticias

Huracán 'Orlene' se debilita a categoría 3; se dirige a Sinaloa
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 22 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 12%
  • Publisher: 77%

Huracán 'Orlene' se debilita a categoría 3; Sinaloa se alista para recibirlo

El huracán Orlene se degradó a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, localizándose frente a costas de Cabo Corrientes, Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua .

En el área turística de Mazatlán se ha colocado las banderas rojas que prohíben nadar en el mar y por la tarde se restringirá el acceso a las playas, aunque aún se observan numerosos turistas en el malecón.Desde la madrugada comenzaron lluvias intermitentes, sin afectar aún el nivel de la marea, mientras el aeropuerto internacional de Mazatlán reportaba actividad normal.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Invierno tendrá “nortes violentos”, advierte Protección CivilInvierno tendrá “nortes violentos”, advierte Protección CivilElPoderDeLaVerdad 🔥| Invierno tendrá “nortes violentos”, advierte pcxalapa. Fenómeno “La Niña” propiciaría eventos extremos en próximos frentes fríos. 🔸Leer nota ➡️ChécaloEnAlCalor
Leer más »

Protección Civil alerta a nuevos fraccionamientos de Salamanca por riesgo de inundacionesProtección Civil alerta a nuevos fraccionamientos de Salamanca por riesgo de inundacionesFraccionamientos edificados de manera reciente en la zona conocida como La Charca, al poniente de Salamanca, corren el riesgo de inundarse
Leer más »

Balacera entre policías y civiles en la Celaya-Salvatierra deja un oficial y un agresor heridosBalacera entre policías y civiles en la Celaya-Salvatierra deja un oficial y un agresor heridosCelaya Los policías perseguían un Volkswagen rojo, pero los tripulantes comenzaron a disparar contra ellos 💥
Leer más »

Ricardo Peralta y Mejía Berdeja toman protesta a la ‘Alianza Patriótica por la 4T’ en Torreón, CoahuilaRicardo Peralta y Mejía Berdeja toman protesta a la ‘Alianza Patriótica por la 4T’ en Torreón, CoahuilaRicardo Peralta, presidente de la asociación civil “Alianza Patriótica Por La 4T”, ayer sábado mostró su apoyo al aspirante a la gubernatura de Coahuila por Morena, Ricardo Mejía Berdeja. Lo anterior en Torreón, durante la toma de protesta a los integrantes de la coordinación estatal de la Alianza P...
Leer más »

Reiteran en Torreón importancia de las abejas; esto hay qué hacer si las vemosReiteran en Torreón importancia de las abejas; esto hay qué hacer si las vemosLa Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón, reitera a la ciudadanía las acciones a seguir ante la presencia de abejas para evitar que se origine alguna situación de riesgo, así mismo para preservar a estos insectos que son vitales para el equilibrio del ecosistema. Jorge Luis Juárez Llan...
Leer más »

Este día en 1968. Del 1 al 7 de octubre.Este día en 1968. Del 1 al 7 de octubre.Alrededor de las 18:00 horas del 2 de octubre de 1968, un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas lanzó una luz de bengala, al siguiente instante alrededor de 5 mil soldados abrieron fuego contra los más de 15 mil manifestantes que se reunieron ahí esa tarde: estudiantes, profesores, ferrocarrileros, electricistas, comerciantes, periodistas… la sociedad civil fue atacada por el Estado. Escucha las acciones previas y las reacciones de ese fatídico acontecimiento en esta entrega que da cuenta de lo acontecido del 1 al 7 de octubre. Daniel Cazés Menache (Ciudad de México, 1939-2012), lingüista, antropólogo, escritor, investigador y catedrático. Cursó sus estudios de licenciatura en lingüística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. En la misma rama de conocimiento se doctoró en la Universidad de Paris III-Sorbonne-Nouvelle y obtuvo la maestría de antropología en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su labor de investigación gira en torno a temas como la teoría feminista, cuestiones de género y sexualidad, así como derechos humanos, democracia, lenguaje y el desarrollo de la educación. Flora Botton (Macedonia, Grecia, 1953), naturalizada española y con una larga estancia en México, es maestra en Estudios Orientales por el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México -en donde es docente e investigadora- y doctora en Estudios sobre China por la Universidad de Michigan. Ha publicado diversos libros y artículos en México, Estados Unidos de América, España, Argentina y China sobre políticas del lenguaje en México, historia de la lingüística en México, lingüística y educación. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Fotografía: IISUE/AHUNAM/Colección Manuel Gutiérrez Paredes/44-Detenidos-Vocacional 5-Jefatura Policia-30 julio-1968 /MGP2012 D.R. © UNAM 2018
Leer más »



Render Time: 2025-03-30 11:44:02