⛪ En 1996, la iglesia San Roque fue declarada como un Monumento Nacional, enfatizando en que sería “de especial cuidado y conservación”. Sin embargo, 26 años después, la comunidad está siendo espectadora de su detrimento.
Por su imponente apariencia –que se rige al estilo de arquitectura neogótica–, sus detalles y contenido histórico, en enero de 1996, el Gobierno nacional declaró la, enfatizando en que sería “de especial cuidado y conservación”. Sin embargo, 26 años después de tal declaración, la comunidad está siendo espectadora de su detrimento.
La mujer también detalló que la necesidad de recuperar la estructura es un clamor colectivo por parte de la parroquia, feligreses locales y nacionales.Entre 1849 y 1850 una epidemia de cólera fue el detonante de muertes en todos los sectores de lo que, en ese momento, era la villa de Barranquilla.
Sin embargo, 20 años después, se desplomó el techo del templo, dando lugar a un proceso de reconstrucción que –luego de varios errores– logró culminarse en 1941, erigida en su aspecto actual. Así lo relató Porfirio Ospino, arquitecto y planificador urbano que, de la mano del “apóstol de los pobres”, Stanley Matutis, conoció detalles de esta edificación, mientras trabajaban por el reconocimiento del templo como Monumento Nacional.
A largo plazo, este factor, sumado a las condiciones ambientales, estaría detonando mayores afectaciones en partes de la estructura –como columnas y torres–, que hoy están siendo el concreto desprendido que cae sobre el piso del templo.A través de la Ley 260 del 17 de enero de 1996, el Gobierno nacional declaró el templo de San Roque como Monumento Nacional, reconociendo su valor religioso, cultural, espiritual y sociológico en la ciudad.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Así transcurre la movilidad en el festivo de ’San Pedro y San Pablo’ en el paísNacional | El Mayor General, Juan Alberto Libreros, Director de Transito y Transporte de la Policía Nacional, dio el reporte de movilidad de las principales vías
Leer más »
Tormenta Bonnie: Así amanece San Andrés tras el paso del ciclónEl Ideam mantiene la alerta 'amarilla' en la zona y pide a los habitantes estar atentos a las posibles afectaciones por las fuertes lluvias.
Leer más »
El día más triste de las fiestas de San Pedro: crónica desde El EspinalEl desplome de la plaza de toros de guadua de El Espinal fue una nueva crónica de una catástrofe anunciada. Que solo tres adultos y un bebé de 14 meses hubieran muerto debe ser ayuda divina de san Pedro.
Leer más »
Galeón San José: 'Gobierno Santos abrió perspectivas científicas'🔴⚓ Luego de las imágenes presentadas recientemente del galeón San José, quienes estuvieron a cargo de este hallazgo en el 2015, cuestionaron algunos hechos. Lea acá la entrevista →
Leer más »