El impuesto del 4x1000, también conocido como Gravamen de Movimientos Financieros (GMF), se sigue pagando en las billeteras digitales en 2025 debido a que aún no están listos los sistemas necesarios para implementar el cambio previsto para el 14 de diciembre de 2024.
Si bien desde el 14 de diciembre se había estipulado un cambio en el cobre del impuesto del 4x1000, en 2025 se sigue pagando en las billeteras digitales . Este impuesto, también conocido como Gravamen de Movimientos Financieros (GMF), establece que por cada 1.000 pesos en transacciones financieras que realice una persona, debe pagar cuatro pesos.
La reforma busca que las personas no solo puedan tener una sola cuenta bancaria exenta del tributo, sino que el beneficio se extenderá a todas sus cuentas hasta un tope máximo de 350 Unidades de Valor Tributario (UVT), lo que significa para el 2025, 16,47 millones de pesos, en el número de cuentas que se tenga, si se tiene en cuenta que el valor de cada UVT es de 47.065 pesos. Para el 2025, el tope se incrementa hasta los 17,4 millones. Como no todas las entidades alcanzaron a hacer los ajustes necesarios, el impuesto se sigue pagando en 2025. De hecho, Nequi explicó que “aunque estaba previsto que el cambio empezara el 14 de diciembre de 2024, todavía no se puede implementar porque el sistema necesario no está listo”. Por tanto los usuarios de la plataforma siguen pagando el impuesto. Entre los cambios que se requieren está la creación de una base de datos centralizada que permita identificar el monto total de los movimientos de cada usuario en todas las entidades financieras, incluidas cooperativas, fondos de empleados y billeteras digitales
Impuesto 4X1000 Gravamen De Movimientos Financieros (GMF) Billeteras Digitales 2025 Reforma
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nequi continúa aplicando el 4x1000 en 2025A pesar de la normativa que exime el impuesto del 4x1000 para ciertos movimientos financieros a partir de diciembre de 2024, Nequi mantiene su aplicación en 2025. La implementación se retrasa debido a la falta de un sistema que identifique el monto total de movimientos de cada usuario en todas las entidades financieras.
Leer más »
Nuevo Impuesto a Alimentos Ultraprocesados en Colombia Entrará en Vigor en 2025Desde el 1 de enero de 2025, Colombia implementará un nuevo aumento en los impuestos saludables para cientos de alimentos ultraprocesados, según informó la Dian. La Ley 2277 de 2022 estableció impuestos a bebidas azucaradas y productos comestibles ultraprocesados con alto contenido de azúcares, sodio o grasas saturadas. El impuesto se incrementó al 20% en 2025 (15% en 2024). Un listado específico de alimentos considerados ultraprocesados será gravado con este impuesto.
Leer más »
Impuesto a alimentos ultraprocesados sube al 20% en 2025El impuesto a los alimentos ultraprocesados aumentó al 20% en 2025, luego de incrementos graduales en 2023 y 2024. Se espera que este cambio afecte el precio de algunos alimentos y servicios, como Transmilenio y multas de tránsito, que también tendrán un ajuste a partir de 2025.
Leer más »
Descuentos en el impuesto vehicular para 2025 en BogotáLa Secretaría Distrital de Hacienda anunció descuentos en el impuesto vehicular para el año 2025. Se otorgará un descuento del 50% para vehículos de combustión nuevos adquiridos en 2024, y un 40% para vehículos híbridos o eléctricos durante cinco años. También habrá descuentos por pronto pago del 10% para pagos realizados entre el 16 de mayo y el 25 de julio.
Leer más »
Cartagena Establece Descuentos del Impuesto Predial para 2025El Distrito de Cartagena ha anunciado los descuentos disponibles para el pago del Impuesto Predial en 2025. Los contribuyentes podrán beneficiarse de descuentos por pronto pago hasta el 23 de mayo.
Leer más »
La razón por la que Nequi todavía cobra el impuesto del 4x1000La exención del gravamen en cuentas de ahorro debió empezar desde el 13 de diciembre de 2024.
Leer más »