Los problemas estructurales que hay en las finanzas de municipios y gobernaciones, pasaron de agache en el debate
LA MAYOR parte del recaudo de impuestos en los territorios se deriva de los tributos al consumo de licores. /Archivomás importante hablar y determinar cómo se va a manejar los recursos de cada ente territorial, en una coyuntura en que faltan los recursos o estos se desvían a otros menesteres, en las elecciones de alcaldes y gobernadores, este tema pasó de agache y de cierta forma ignorado.
Tanto al Gobierno nacional como al Banco de la República les suena hablar y discutir sobre una reforma tributaria territorial, enfocada en impuestos locales y departamentales. Desde su punto de vista, se debe trabajar en fortalecer la autonomía de las autoridades territoriales y la tributación en las regiones: “Tenemos un porcentaje inferior al 20%. El 18% es la cifra exacta actual de lo que logran recaudar los gobiernos locales, pero contribuyen con cerca de 40% del gasto total.
El centro de pensamiento ANIF, dice que esta es la oportunidad para emprender la diversificación de las fuentes de financiamiento de los departamentos para apalancar sus programas sociales y económicos. La capacidad institucional del país es muy diversa a lo largo del territorio nacional. Si se examina solo desde el punto de vista de los ingresos, hay departamentos que no han podido estandarizar fuentes de recaudo, tributario y no tributario, estables y casi que dependen por completo de las transferencias de la Nación.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cayó 'Satanás', ficha clave del 'Tren de Aragua' en BogotáInvestigaciones permitieron inferir que este cabecilla coordinaba acciones de extorsión, en las localidades de San Cristóbal, Antonio Nariño, Los Mártires, Fontibón, Kennedy, Suba y Bosa.
Leer más »
Girardot cerrada por derrumbe en la 'Nariz del diablo'Se implementó el reversible desde el km48, sector Alto de Canecas, hasta Boquerón para facilitar la movilidad
Leer más »
Ya están vendiendo los abonos: el Medellín quiere conquistar a su gente en los cuadrangularesDOLAR
Leer más »
Estos los alimentos que más recomiendan los expertos durante un proceso de quimioterapiaDurante el proceso de quimioterapia es esencial tener una alimentación rica en nutrientes para tener energía.
Leer más »
Impuestos y obesidad infantilMás allá del debate acerca de si las inclusiones y exclusiones de los productos gravados con los nuevos 'impuestos saludables' en la Ley 2277 de 2022 respetan la racionalidad técnica, debemos, como colombianos, celebrar esta medida que desincentiva el consumo de productos con el potencial de desencadenar fenómenos no deseados en salud pública,...
Leer más »