La Amazonia es el bosque tropical más grande del mundo, con una superficie de 5,5 millones de kilómetros cuadrados, un tesoro ecológico amenazado por la deforestación y los incendios forestales. Estas son algunas de sus características principales
La Amazonia es el bosque tropical más grande del mundo, con una superficie de 5,5 millones de kilómetros cuadrados, un tesoro ecológico amenazado por la creciente deforestación y los incendios forestales. Estas son algunas de sus características principales.
Una cuarta parte de las especies de la Tierra se encuentran allí, es decir, 30.000 tipos de plantas, 2.500 especies de peces, 1.500 de aves, 500 de mamíferos, 550 de reptiles y 2,5 millones de insectos, según la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica .En los últimos 20 años, se han descubierto 2.200 nuevas especies de plantas y vertebrados.
Casi tres millones son indios que integran unas 420 tribus diferentes, de las cuales alrededor de 60 viven en total aislamiento, según la OTCA. Los indios del Amazonas hablan 86 lenguas y 650 dialectos.La tribu amazónica más grande es la Tikuna, que cuenta con unos 40.000 miembros que viven en Brasil, Perú y Colombia, según la organización Survival International.
Según el WWF, casi el 20% de la selva amazónica ha desaparecido en el último medio siglo, y esto se está acelerando. Desde que el presidente de Brasil, el utraderechista Jair Bolsonaro, asumió el poder a principios de 2019, la tasa de deforestación medida en julio fue casi cuatro veces mayor que el año anterior, según un sistema satelital conocido como DETER, que es utilizado por el Instituto Nacional de Investigación Espacial .
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Satélites de la NASA muestran cómo arde la Amazonia de Brasil | ELESPECTADOR.COMUna porción de la Amazonia de Brasil lleva 16 días en llamas. Según los satélites de la NASA, los incendios crecieron un 38% este año, y siete de las ciudades con los incendios más dramáticos están en la lista de los más deforestados.
Leer más »
Preocupación por múltiples incendios en la Amazonia de BrasilLos focos han aumentado un 83% con respecto al mismo periodo en 2018. Ambientalistas culpan al presidente Jair Bolsonaro por la creciente deforestación en la zona.
Leer más »
Amazonia de Brasil se quema, y Bolsonaro culpa a las ONGSe han registrado más de 74.000 focos de incendios este año y aumenta la deforestación.
Leer más »
¿Cómo afectan los incendios de la Amazonia de Brasil la calidad del aire en Colombia?En SosSemana | La emergencia ambiental que viene sucediendo en el territorio amazónico brasileño traerá consecuencias a Colombia. La contaminación del aire, los cambios en el ciclo hídrico y la pérdida de servicios ecosistémicos, son algunas
Leer más »
Arde la Amazonía de Brasil: ya son 38.228 incendios durante el 2019Arde la Amazonía de Brasil: ya son 38.228 incendios durante el 2019. Algunos estados de esa región se han declarado en situación de emergencia o alerta ambiental. ►PrayforAmazonas
Leer más »