Incremento en las tarifas de peajes en Colombia

Noticias Noticias

Incremento en las tarifas de peajes en Colombia
TarifasPeajesIncremento
  • 📰 ELTIEMPO
  • ⏱ Reading Time:
  • 25 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 98%

El Gobierno Nacional ya decretó que en enero las tarifas de los 30 peajes del Invías y los 113 que tiene a su cargo la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) deben tener un primer incremento de 13,12 por ciento; sin embargo, aún está pendiente un segundo aumento durante el año.

El Gobierno Nacional ya decretó que en enero las tarifas de los 30 peajes del Invías y los 113 que tiene a su cargo la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) deben tener un primer incremento de 13,12 por ciento; sin embargo, aún está pendiente un segundo aumento durante el año. Para que se haga efectiva la primera alza el Ministerio de Transporte debe emitir resoluciones específicas para cada peaje, lo cual se haría antes del 18 de enero, según el ministro William Camargo.

La razón de estos dos incrementos que deben asumir los usuarios es que esta primera tanda de enero corresponde a los peajes que no subieron el año pasado, porque el Gobierno ordenó que se congelaran para darles un alivio a los colombianos y no impactar aún más la inflación.De esta manera, se acumularon dos alzas, contando con la que se debe hacer en el arranque de 2024 y que corresponde a la inflación que se registró en el 2023. Este dato lo dará a conocer el Dane este marte

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ELTIEMPO /  🏆 2. in CO

Tarifas Peajes Incremento Gobierno Nacional Colombia

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El sector de educación en Colombia recibió la mayor asignación presupuestal del Gobierno NacionalEl sector de educación en Colombia recibió la mayor asignación presupuestal del Gobierno NacionalEl Ministerio de Educación Nacional en Colombia recibió una asignación presupuestal de más de $58 billones, siendo el sector con la mayor inversión del Gobierno. La ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, destacó los logros y resultados de su cartera al cierre del año 2023.
Leer más »

Incremento del salario mínimo en Colombia para 2024Incremento del salario mínimo en Colombia para 2024El Gobierno de Colombia decide aumentar el salario mínimo en un 12% y el auxilio de transporte en un 15% para el año 2024.
Leer más »

Colombia: Sin acuerdo sobre el incremento del salario mínimo para el próximo añoColombia: Sin acuerdo sobre el incremento del salario mínimo para el próximo añoLos representantes del Gobierno, los sindicatos y los empresarios no lograron llegar a una concertación para decidir el incremento del salario mínimo en Colombia para el próximo año. Continuarán las reuniones para intentar llegar a un acuerdo antes de Navidad.
Leer más »

Cierre del quinto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el ELNCierre del quinto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el ELNEl Gobierno Nacional y la guerrilla del ELN dieron cierre al quinto ciclo de diálogos de paz, el más complejo que ha tenido el proceso desde que comenzó en noviembre de 2022. El ELN suspenderá el secuestro con fines económicos.
Leer más »

El Gobierno Nacional presentará un proyecto de Ley para crear la empresa estatal de mineralesEl Gobierno Nacional presentará un proyecto de Ley para crear la empresa estatal de mineralesMañana jueves el Gobierno Nacional presentará dos proyectos de Ley ante la secretaría de la Cámara de Representantes, uno de ellos por medio del cual pretenden crear la empresa estatal de minerales, Ecominerales.
Leer más »

Gobierno Nacional deroga la multa por porte de dosis personalGobierno Nacional deroga la multa por porte de dosis personalDOLAR
Leer más »



Render Time: 2025-02-24 11:12:14