Analistas coinciden en que la inflación continuará bajando, pero a un ritmo menor al esperado. JP Morgan advierte sobre el riesgo de alimentos y gas.
Que la inflación está controlada pero mantiene riesgos en el corto y mediano plazo, es una tesis que cobra cada vez más fuerza entre los analistas, quienes no dudan de que este indicador seguirá bajando, pero dejan claro que será a un ritmo mucho menor del que se había esperado en su momento, lo cual podríaUna de las recientes observaciones del mercado estuvo a cargo del banco estadounidense JP Morgan, que emitió esta semana un concepto sobre el estado...
No obstante, destaca que a pesar de este incremento, la variación anual se mantuvo estable en 5,2%. Según JP Morgan, este aumento inesperado se debió principalmente al encarecimiento de los alimentos, que registraron un alza del 1,6% y aportaron 30 puntos básicos a la inflación general.
Los investigadores de esta entidad financiera acotaron que la inflación subyacente, que excluye alimentos y regulados, mostró una tendencia a la baja, dado que para el período de referencia se ubicó en 0,63% mensual, lo que redujo la variación anual a 5,0%, el nivel más bajo desde el primer trimestre de 2022.
De esta forma, los analistas de este banco pidieron no bajar la guardia y anunciaron que mantendrán una vigilancia detenida al comportamiento de la inflación, dado que una reducción lenta podría terminar golpeandoEsta es la potencia mundial que más crecerá en 2025, según el FMIEl insólito motivo por el que se detuvo el Llaneros vs Millonarios
INFLACIÓN MERCADO JP MORGAN ALIMENTOS GAS
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Emergencia económica y estado de conmoción provocaría más nerviosismo en los mercados, según analistasCabe recordar que esta es la segunda vez que Petro declara la emergencia económica, la primera fue en 2023 por la situación que se vivió en La Guajira.
Leer más »
Economía española creció 3,2% en 2024 y superó las proyecciones de los analistasEsta cifra excede las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco de España, que auguraban un crecimiento del 3,1%.
Leer más »
Colombia: Inflación de enero se estima en 5,12% según analistasEl Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelará este viernes la inflación de enero en Colombia. Los analistas del mercado esperan una tasa del 5,12%, en línea con la tendencia de desinflación. Factores como el aumento del salario mínimo, la devaluación del peso y las tarifas de peajes podrían generar presiones al alza.
Leer más »
Los caminos fiscales y tributarios que puede tomar la conmoción interiorAnalistas piden celeridad en los decretos restantes, mientras el Congreso revisará esta medida.
Leer más »
Espiral de inflación y guerra comercial, los augurios en EE.UU. por aranceles de TrumpAnalistas ponen la lupa sobre las últimas decisiones del Presidente de Estados Unidos.
Leer más »
“Colombia sufre rezago presupuestal y necesita realizar más recortes”: J.P. MorganLa entidad financiera que dicho rezago presupuestario alcanza los $50 billones (3,2 % del PIB), una cifra significativamente superior a los promedios históricos.
Leer más »