Informes para corregir la doctrina frente a la protesta social

Colombia Noticias Noticias

Informes para corregir la doctrina frente a la protesta social
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 Las2orillas
  • ⏱ Reading Time:
  • 43 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 51%

La ONU y la relatoría dicen que las prácticas que forman policías para contener desórdenes urbanos son erróneas y deben cambiarse para evitar más hechos de sangre - Columna de Opinión por: Ramón Jimeno

Las reacciones ante los informes presentados tras las investigaciones no judiciales, independientes y de expertos por los asesinatos del 9S en Bogotá y del paro en el país, dicen mucho: el desprecio de los gobernantes por la vida de los ciudadanos, el respaldo a acciones de la fuerza pública que deben corregirse y el esfuerzo por garantizar su impunidad.

-Publicidad.- El negacionismo oficial impide hacer los ajustes necesarios. Desde la forma como se organizan las protestas de manera que se prevengan y minimicen los desmanes, incluyendo voceros responsables de ambas partes para que se mantenga un diálogo permanente que dificulte la infiltración de provocadores o facilite su aislamiento.

Publicidad. La falla de la formación policial y de la doctrina que promueve la ilegitima licencia para matar, se agudiza cuando la aplican a personas que de manera inesperada y sin ser parte de las protestas se encuentran en la mitad de la confrontación y acaban acribilladas. La fuerza pública tampoco tiene licencia para matar sospechosos. Pero el gobierno no tiene claro que cuando esta conducta ocurre en una decena de casos en dos días hay algo que se debe corregir.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Las2orillas /  🏆 25. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Indepaz: Gobierno ataca a la ONU por informe sobre asesinatos en medio de las protestasIndepaz: Gobierno ataca a la ONU por informe sobre asesinatos en medio de las protestasSegún el presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Paz, Camilo González Posso, el Gobierno del presidente Iván Duque ataca a Naciones Unidas por su informe sobre los asesinatos durante las protestas sociales. Para Indepaz los argumentos de la ONU son suficientes para comprobar los abusos de la fuerza en las diferentes […]
Leer más »

Impulsar la ciencia y la educación: una clave para reducir la pobreza en ColombiaImpulsar la ciencia y la educación: una clave para reducir la pobreza en ColombiaDesarrollo social y reducción de la pobreza del país a través de la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación
Leer más »

La ola de COVID-19 en la NBA provocó la suspensión de cinco partidosLa ola de COVID-19 en la NBA provocó la suspensión de cinco partidosLos Nets, que solo pudieron jugar con 8 jugadores en la derrota contra los Magic, son uno de los equipos implicados.
Leer más »

Seis lugares del mundo que la mayoría de la gente no puede visitarSeis lugares del mundo que la mayoría de la gente no puede visitarSobre algunos pesan restricciones o prohibiciones de ingreso, otros son inhóspitos o peligrosos. 
Leer más »

Diego Pérez, la nueva víctima de la delincuencia en BogotáDiego Pérez, la nueva víctima de la delincuencia en Bogotá⚫ Diego Pérez, la nueva víctima de la delincuencia en Bogotá. El joven fue asesinado en un atraco en Gran Granada. Familiares rechazan la versión de la Policía 👉
Leer más »



Render Time: 2025-04-03 19:29:07