Infracciones de Tránsito en Colombia: Multas Dobles y Suspensión de Licencia

Transporte Noticias

Infracciones de Tránsito en Colombia: Multas Dobles y Suspensión de Licencia
ColombiaTránsitoMultas
  • 📰 NoticiasRCN
  • ⏱ Reading Time:
  • 87 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 66%
  • Publisher: 67%

En Colombia, ciertos comportamientos al volante no solo acarrearán multas económicas, sino que también podrían resultar en la suspensión de la licencia de conducir. El Código Nacional de Tránsito Terrestre impone sanciones severas a los conductores que repiten infracciones viales. Este artículo detalla las consecuencias de cometer infracciones recurrentes, con énfasis en el adelantamiento prohibido y el transitar en contravía.

En Colombia , ciertas infracciones de tránsito no solo conllevan multas económicas, sino que también pueden resultar en la suspensión de la licencia de conducción, especialmente cuando se cometen de manera recurrente. El Código Nacional de Tránsito Terrestre establece sanciones severas para conductores que incurren repetidamente en violaciones de las normas viales. Una de las infracciones más comunes que puede acarrear una doble sanción es adelantar en zonas prohibidas.

Según el literal D06 del Código Nacional de Tránsito, está prohibido adelantar a otro vehículo en bermas, túneles, puentes, curvas, pasos a nivel y cruces no regulados, o al aproximarse a la cima de una cuesta, o donde la señal de tránsito lo indique. Esta acción es considerada una infracción tipo D, con una multa equivalente a 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, que en 2025 corresponde a 1.423.500 COP. Además, transitar en sentido contrario (contravía) al estipulado para la vía, calzada o carril, infracción D03, también conlleva una sanción económica similar. En algunos casos, estas multas pueden duplicarse, y dependiendo de las circunstancias, el vehículo puede ser inmovilizado. El artículo 124 del Código Nacional de Tránsito define la reincidencia como la comisión de más de una falta a las normas de tránsito en un período de seis meses. En caso de reincidencia, se suspenderá la licencia de conducción por un término de seis meses. Si se incurre en una nueva reincidencia, la sanción se duplicará. Es importante destacar que la reincidencia no se limita a cometer la misma infracción, sino que abarca cualquier violación a las normas de tránsito dentro del período establecido. Por lo tanto, es fundamental que los conductores sean conscientes de las consecuencias de sus acciones y respeten las leyes de tránsito para evitar sanciones que puedan afectar su capacidad para conducir legalmente. Así las cosas, una infracción por adelantar podría ser juzgada por un Policía de Tránsito como doble infracción: contravía y adelantamiento prohibido y si se rige en la norma, podría dar suspensión de licencia, por reincidencia, dependiendo de las circunstancias en las que se haya cometido la infracción

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

NoticiasRCN /  🏆 11. in CO

Colombia Tránsito Multas Licencia De Conducir Infracciones Reincidencia Adelantamiento Prohibido Transitar En Contravía

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Nuevas multas para motociclistas en Colombia por incumplimiento de normas de tránsitoNuevas multas para motociclistas en Colombia por incumplimiento de normas de tránsitoLas normas de tránsito en Colombia se han vuelto más estrictas para garantizar la seguridad vial. Se imponen nuevas sanciones a los motociclistas, especialmente por no portar el certificado de revisión tecno mecánica, que puede acarrear una multa de hasta $650.000 pesos e inmovilización del vehículo. Muchos motociclistas desconocen la importancia de este documento o las consecuencias de no llevarlo consigo.
Leer más »

Seguridad vial: Polcía de Tránsito intensifica controles con multas para motociclistasSeguridad vial: Polcía de Tránsito intensifica controles con multas para motociclistasDebido a las altas tasas de accidentes en el país, la Policía de Tránsito intensifica controles con multas para motociclistas que no cumplan con las normas de tránsito. Entre las medidas, se exige el uso obligatorio del casco y chaleco reflectivo tanto para el conductor como para el acompañante, especialmente entre las 18:00 y las 6:00 horas o en condiciones de baja visibilidad.
Leer más »

SOAT y Tecnomecánica en 2025: Cambios obligatorios para evitar multas de tránsitoSOAT y Tecnomecánica en 2025: Cambios obligatorios para evitar multas de tránsitoConductores de carro y moto en 2025 enfrentarán cambios importantes al momento de visitar un CDA.
Leer más »

Contraloría de Bogotá: SecMovilidad dejó de recaudar $4.456 millones en multas de tránsitoContraloría de Bogotá: SecMovilidad dejó de recaudar $4.456 millones en multas de tránsitoPeriodista judicial de Blu Radio.
Leer más »

El Código Nacional de Tránsito: Normas, Multas y InmovilizacionesEl Código Nacional de Tránsito: Normas, Multas y InmovilizacionesEl Código Nacional de Tránsito es una norma fundamental en Colombia que regula el comportamiento de los conductores. El artículo describe las categorías de infracciones, las sanciones correspondientes, incluyendo las millonarias multas para conducir bajo los efectos del alcohol, y las consecuencias de la inmovilización del vehículo por incumplir las normas.
Leer más »

Anuncio del DATT: Embargos por multas de tránsito desde marzoAnuncio del DATT: Embargos por multas de tránsito desde marzoEl Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) de Cartagena anunció la realización de embargos por concepto de multas y derechos de tránsito a partir de marzo de 2024. La medida se aplica a deudas desde el año 2024 y años anteriores, de acuerdo al Estatuto Tributario y el Decreto 0286 de 2007. El DATT destaca que mantenerse al día con las obligaciones permite realizar trámites como traspaso vehicular y expedición de licencias. Para 2025, se implementará la iniciativa 'Papayazo del DATT' con descuentos hasta del 15% en derechos de tránsito para quienes paguen antes del 28 de febrero.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 08:13:08