fuertes enfrentamientos entre tropas del Ejército Nacional y miembros del grupo guerrillero Eln han sacudido la vereda Las Brisas, en el municipio de Lourdes, Norte de Santander, como parte de la Operación Catatumbo.
Desde la mañana del miércoles 5 de febrero, intensos enfrentamientos entre tropas del Ejército Nacional y miembros del grupo guerrillero Eln han sacudido la vereda Las Brisas, en el municipio de Lourdes , Norte de Santander. Esta confrontación se produce en el marco de la denominada ' Operación Catatumbo ', una estrategia militar que busca restablecer el orden en la región, azotada por la violencia de grupos armados ilegales.
Según reportes preliminares, los choques armados iniciaron alrededor de las 10:00 a. m., convirtiéndose en el primer gran enfrentamiento registrado en esta zona desde el despliegue de las fuerzas militares hace dos semanas. Esta operación incluye la participación de unidades del Ejército, la Fuerza Aérea, la Policía y la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de debilitar las estructuras criminales que operan en el Catatumbo. Fuentes militares han confirmado que las hostilidades continúan en desarrollo, aunque hasta el momento no se han dado a conocer cifras oficiales sobre bajas o capturas. “Esta es la primera confrontación desde la llegada de nuestras tropas. Aún no tenemos reportes detallados sobre el balance de la operación”, indicó una fuente castrense. A través de su cuenta oficial en la red social X, la Segunda División del Ejército destacó que esta ofensiva tiene como propósito neutralizar las acciones criminales del Eln en la región. “En el marco de la Operación Catatumbo, nuestras fuerzas combinadas desarrollan una operación ofensiva contra el Eln en Lourdes, Norte de Santander. #AEstaHora continúa el despliegue de tropas para desarticular esta estructura ilegal”, señaló la institución. Un video difundido en redes sociales ha generado preocupación entre la población. En las imágenes se observa a un grupo de niños y su profesora refugiados dentro de un aula de clases mientras de fondo se escuchan intensas detonaciones. La situación pone de manifiesto el impacto del conflicto en las comunidades locales y la incertidumbre que viven los habitantes de la zona. Desde el pasado 24 de enero, el Ejército colombiano ha desplegado más de 9.000 efectivos en el Catatumbo como parte de la tercera fase de la Operación Catatumbo. Esta estrategia abarca once municipios y tiene como objetivo principal frenar el accionar del Eln y las disidencias del Frente 33 de las Farc quienes se disputan el control del territorio. En el transcurso de las primeras dos semanas de operativos, las fuerzas militares han logrado la incautación de armamento, explosivos y otros materiales de guerra. Además, varios integrantes de las disidencias han optado por someterse a la justicia, lo que representa un avance en la desarticulación de estas estructuras ilegales. A pesar de estos logros, el conflicto en la región sigue siendo motivo de preocupación para la población civil, que enfrenta las consecuencias directas de los enfrentamientos. Organizaciones defensoras de derechos humanos han hecho un llamado para garantizar la protección de los habitantes y evitar que sean víctimas colaterales de la violencia. Las autoridades continúan monitoreando la situación en Lourdes y se espera que en las próximas horas se emita un balance oficial sobre el desarrollo de los combates y sus repercusiones en la región.
ELN Ejército Nacional Operación Catatumbo Norte De Santander Lourdes Conflicto Armado
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Autoridades no descartan crisis ambiental en Norte de Santander por conflicto entre ELN-disidenciasEl secretario de Medio Ambiente de Norte de Santander, Cristhiam Jiménez, hizo un llamado al diálogo para superar esta situación.
Leer más »
50.000 desplazados por enfrentamientos entre ELN y disidencias de las Farc en Norte de SantanderCerca de 50.000 personas han huido de sus hogares en Norte de Santander debido a los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo. La crisis humanitaria se intensifica, especialmente para los menores de edad, quienes han sido testigos directos de la violencia y sufren las consecuencias psicológicas.
Leer más »
ELN intensifica amenazas en Norte de Santander: señala a Ecopetrol y otras empresas como objetivosSon enfáticos en decir que “seguirá corriendo sangre en el Catatumbo” si el autodenominado comandante Richard no se entrega.
Leer más »
El Eln amenaza a comerciantes y empresas como Ecopetrol en Norte de Santander“Seguiremos corriendo sangre en el Catatumbo hasta que el comandante Richard no se entregue”, advirtió el mensaje de los rebeldes.
Leer más »
Petro Suspende Diálogos con el ELN tras Masacre en Norte de SantanderEl presidente Gustavo Petro tomó la decisión de suspender el proceso de diálogo con el ELN debido a la grave situación de violencia en el Catatumbo, donde se registró la masacre de tres personas, incluyendo un bebé. La suspensión genera incertidumbre sobre el futuro de la seguridad en Bolívar, donde el ELN y otros grupos armados ilegales mantienen una fuerte presencia.
Leer más »
Atención: Eln libera al exalcalde de San Cayetano secuestrado en Norte de SantanderEl exalcalde Antonio José Marín, quien había sido secuestrado el pasado 27 de diciembre de 2024, fue liberado hace contados minutos por el Ejército de Liberación Nacional y entregado a una misión humanitaria. Pronto se reencontrará con su familia.
Leer más »