El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, solicitó una investigación a los agentes del mercado tras el anuncio de Vanti sobre un aumento del 36% en el valor del gas natural a partir de febrero. El aumento se debe principalmente a la implementación del gas importado para cubrir la demanda y al aumento de los costos de transporte debido a que las nuevas fuentes de suministro se encuentran en la Costa Caribe.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, solicitó una investigación a los agentes del mercado tras el anuncio de Vanti sobre un aumento del 36% en el valor del gas natural a partir de febrero. A través de su cuenta de X, el ministro destacó un anuncio de Ecopetrol sobre la venta de gas para los próximos años, en el que se detalla la disponibilidad de reservas ubicadas en el departamento de Casanare.
\Sin embargo, las cantidades exactas de gas disponibles para la comercialización no se han especificado. Ecopetrol indicó que la venta de estas reservas se llevará a cabo considerando las disposiciones normativas vigentes y se seguirá un proceso que garantice la atención de la demanda esencial en los próximos años. La empresa también señaló que los agentes interesados en participar deben manifestar su interés antes del 14 de marzo. \\tEn un comunicado posterior, el Ministerio de Minas y Energía se pronunció sobre el anuncio de Vanti y reiteró que existen condiciones para garantizar el abastecimiento de gas natural. El Ministerio mencionó que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) emitió una resolución para modernizar el marco regulatorio del Mercado Mayorista de Gas Natural. Además, informó que se ha solicitado a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) y a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que se adelanten las acciones correspondientes para proteger a los usuarios ante el ajuste de tarifas. \El Ministerio recalcó que la demanda esencial de gas natural estará cubierta a inicios de 2025, según el informe del Gestor del Mercado. Asimismo, señaló que el aumento en las tarifas se debe principalmente a la implementación del gas importado para cubrir la demanda y al aumento de los costos de transporte debido a que las nuevas fuentes de suministro se encuentran en la Costa Caribe. \Vanti también mencionó que las nuevas fuentes de suministro se encuentran en la Costa Caribe, lo que aumenta los costos de transporte. Este aumento tarifario se traducirá en un costo adicional para los usuarios de Vanti. Por ejemplo, si un usuario residencial paga actualmente $30.000 por la factura de gas natural, este valor aumentará hasta $40.800 a partir de febrero
GAS NATURAL PRECIOS VANTI INVESTIGACIÓN MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA ECOETRO
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sicarios asesinaron a un hombre de 36 años en el barrio Olaya Herrera, de CartagenaEl incidente ocurrió en circunstancias que están siendo investigadas por las autoridades.
Leer más »
Minsalud accede a revisar cálculo de la UPC tras aumento de 5,36% para 2025Luego de que varios actores del sector, incluyendo a movimientos de pacientes, médicos, académicos, empresarios y políticos, solicitaran al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reconsiderar el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para este año, el jefe de cartera se mostró abierto a revisar el rubro durante una entrevista con...
Leer más »
Ministro de Salud explica por qué UPC para 2025 subió 5,36%El jefe de cartera aseguró que las cifras entregadas por las EPS a las diferentes autoridades de salud son distintas. Aseguró que hay falta de recursos.
Leer más »
¿De quién sería la responsabilidad de que la UPC para 2025 subiera 5,36%?Las EPS aseguran que ese porcentaje no es suficiente para cubrir las necesidades. El gobierno asegura que hizo los cálculos con información entregada por las empresas promotoras.
Leer más »
36 familias en Briceño (Antioquia) se desplazaron por enfrentamientos entre grupos ilegalesPor combates armados entre presuntos integrantes de las disidencias de las Farc y de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc), llamadas 'clan del Golfo', familias campesinas del corregimiento Pueblo Nuevo, en el municipio de Briceño, se desplazaron hasta el caso urbano de la localidad.
Leer más »
Meta desarrolla un sistema de IA que traduce instantáneamente de voz a voz en 36 idiomasMeta ya presentó una primera versión del modelo en agosto de 2023, aunque ahora, en un artículo publicado este miércoles en la revista Nature, la compañía incorpora varias innovaciones.
Leer más »