Deberá responder preguntas sobre los dineros que se movieron en la costa caribe para la campaña ‘Petro presidente’ en 2022.
La Fiscalía séptima delegada ante la Corte Suprema de Justicia volvió a citar a entrevista a Armando Benedetti en el proceso por los audios filtrados en los que se hablaría sobre supuestas ilegalidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro.Fuentes del ente acusador confirmaron a Caracol Radio que, Benedetti ha incumplido en varias ocasiones este llamado.
En ellos, se escucha a Benedetti hacer ciertos reclamos a Sarabia, refiriéndose a los fondos para la campaña presidencial de Gustavo Petro. Allí el embajador reclama que no se le haya dado un cargo en Bogotá a cambio de la “plata” que logró recoger en la Costa durante la campaña.“Hice 100 reuniones, di 15.000 millones de pesos. Si no es por mí, no ganan. Así sea de hipócrita uno va a recibir a la gente”, dice Benedetti en los audios filtrados.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Petro ordena proyectar plan de austeridad para 2025 ante déficit fiscalEsta medida busca optimizar el uso de los recursos públicos sin afectar áreas prioritarias como salud y educación. El decreto será firmado en enero y se implementará a partir de ese mes.
Leer más »
Exministro denuncia crisis fiscal descomunal en el gobierno de PetroUn exministro conservador advierte sobre una crisis financiera sin precedentes en el actual gobierno, argumentando que el Ministerio de Hacienda incumple con pagos de más de 200.000 millones de pesos y responsabilizando al gobierno por no asumir sus obligaciones.
Leer más »
Petro Rechaza Referendo de Autonomía Fiscal para DepartamentosEl presidente Gustavo Petro se manifestó en contra de la propuesta de autonomía fiscal para departamentos con más de 3 millones de firmas.
Leer más »
Petro se opone al referendo de autonomía fiscal para AntioquiaEl presidente Gustavo Petro rechazó el referendo impulsado por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que busca la autonomía fiscal para las regiones. La Registraduría Nacional recibió 3,3 millones de firmas para la propuesta, que modificaría la Constitución para que las regiones administren sus propios recursos. Petro argumenta que solo Bogotá y Medellín tendrían finanzas públicas viables, lo que dejaría a los demás departamentos sin recursos para financiar su fuerza pública.
Leer más »
Petro critica referendo de autonomía fiscal en AntioquiaEl presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X contra el referendo de autonomía fiscal propuesto por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. La iniciativa busca permitir que los departamentos administren impuestos como renta y patrimonio. Petro argumenta que solo Bogotá y Medellín tendrían finanzas públicas viables, y el resto del país se vería afectado en su capacidad para financiar servicios básicos como la seguridad. Esto generó debate sobre si la postura de Petro es política, considerando que la iniciativa fue impulsada por la Gobernación de Antioquia y otras regiones.
Leer más »
Petro se Opone a Referendo por Autonomía FiscalEl presidente Gustavo Petro rechazó la propuesta de referendo para otorgar autonomía fiscal a las regiones de Colombia, argumentando que generaría mayor inequidad en el país. Petro señaló que solo Bogotá y Medellín tendrían finanzas públicas sólidas si los departamentos administraran sus propios impuestos.
Leer más »