Hoy recordamos el legado del humorista Jaime Garzón, que se convirtió en una de las figuras más influyentes del país. ► 20AñosSinGarzón
El director periodístico del programa 'Quac', Antonio Morales, describe lo que significó la muerte de Garzón para el contexto del momento.
fui el guionista y director periodístico de Quac, el noticero, parodia semanal de un noticiero que tuvo una de las mayores audiencias entre los programas de opinión en toda la historia de la televisión colombiana.Semana tras semana, vivimos hombro a hombro esta experiencia profesional y personal.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El país de Garzón: María Jimena Duzán tras el crimen de Jaime Garzón | ELESPECTADOR.COMEl 15 de agosto de 1999, dos días después del asesinato del periodista, María Jimena Duzán escribía estas palabras en las páginas de El Espectador.
Leer más »
Los personajes que inmortalizaron a Jaime GarzónEmerson de Francisco, Inti de la Hoz y Quemando Central, algunos de sus personajes más recordados.
Leer más »
Jaime Garzón: 20 años de un crimen que no termina de esclarecerseCualquiera supondría que lo que más recuerda Marisol Garzón de su hermano es su sonora carcajada o su sonrisa de dientes desordenados, pero no, lo que...
Leer más »
Los enemigos de Jaime Garzón - Las2orillasAltos oficiales del ejército, funcionarios del DAS y políticos colombianos de la época, reprobaban sus bromas y sus ayudas humanitarias a secuestrados
Leer más »
Veinte años sin Jaime Garzón, la risa que nos hizo pensar | ELESPECTADOR.COMEl periodista, humorista y crítico fue asesinado por ser tildado de “enemigo interno”, dijo la Fiscalía. Fue crimen de lesa humanidad, explicó el Consejo de Estado. Lentamente, la justicia ha empezado a develar qué altos funcionarios estatales estuvieron involucrados.
Leer más »