El argentino consiguió el 30 % de los sufragios en las primarias del domingo.
Redacción Semana
En Argentina, el fin de semana pasado fue contundente para Javier Milei, quien sorprendió con su victoria en los comicios primarios que desarrolló el país, de cara a las presidenciales. La nueva cita en las urnas será el domingo 22 de octubre y se perfila como el favorito para reemplazar a Alberto Fernández.
Esta semana, Milei ha ocupado buena parte de la atención internacional, mientras los argentinos esperan salir de la incertidumbre y conocer quién será el próximo jefe de Estado en tener ‘en sus manos’ el futuro del país.| Foto:, el candidato del partido La Libertad Avanza dejó entrever la orientación de un eventual gobierno en materia de política exterior. “Si soy presidente, mis aliados serán Estados Unidos e Israel.”.
Cuando el exmandatario estadounidense, Donald Trump, estaba en funciones también trasladó la sede diplomática a Jerusalén y fue una decisión que, según medios internacionales, se hizo efectiva el 14 de mayo de 2018. Meses antes, el republicano anunció que oficialmente reconocía a Jerusalén como la capital israelí.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿De cuál equipo argentino es hincha Javier Milei?Milei se convirtió en la mayor sorpresa de las primarias al derrotar a los dos grandes frentes de la política argentina.
Leer más »
Las “delirantes” propuestas de Javier Milei en Argentina: ¿es posible realizarlas?La victoria de Milei en las primarias de Argentina convulsionó los mercados. Sus propuestas radicales preocupan a los inversores.
Leer más »
Peso argentino se devaluó con todo luego de triunfo de Javier Milei en eleccionesJavier Milei ganó las elecciones primarias en Argentina y el peso se devaluó 18,3%; acciones argentinas en Wall Street caen en promedio más de 10%. - Pulzo
Leer más »
El ultraderechista Javier Milei, la gran sorpresa en la ArgentinaCon casi 7 millones de sufragios, el economista libertario no sólo capitalizó el voto del descontento de la sociedad argentina, sino que se convirtió en el político más votado de entre los aspirantes a la Presidencia.
Leer más »