JEP cierra la puerta a políticos clave para entender el paramilitarismo en Bolívar

Colombia Noticias Noticias

JEP cierra la puerta a políticos clave para entender el paramilitarismo en Bolívar
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 86 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 38%
  • Publisher: 99%

Ninguno aportó una propuesta solida de verdad e incluso se habrían “burlado” de las víctimas

La Jurisdicción Especial para la Paz no admitió a dos políticos de renombre condenados y dos civiles investigados, quienes conocerían a fondo el episodio paramilitar de las Auc en Bolívar en la primera década del 2000.

Los cuatro investigados intentaron entrar a la JEP en 2019, para recibir beneficios a cambio de información para esclarecer el periodo paramilitar en Bolívar. Sin embargo, las propuestas de los cuatro fueron en algunos casos calificadas como una “burla” y en otros no fueron suficientes para obtener la inclusión. Para empezar, el exrepresentante Miguel Ángel Rangel presentó su solicitud, pero dejó caducar el periodo contemplado para realizar el trámite.

Sobre Héctor Rodelo y Uldarico Toloza, la Fiscalía los tiene acusados por presuntamente haber sido designados presidente y secretario, respectivamente, de una reunión comandada por alias, en septiembre de 2003. En ese encuentro, denominado “Movimiento Provincias Unidas de Bolívar”, se decidió que Alfonso López Cossio sería candidato a la gobernación de Bolívar.

Rodelo mencionó que podría aportar la verdad sobre desplazamientos, homicidios selectivos y masacres en Bolívar, perpetrados por paramilitares. Sin embargo, su proyecto de aportes no resulta nada distinto a lo que la justicia ordinaria ya ha reconstruido sobre la zona. Uldarico Toloza señaló que narraría en qué consistió su participación política y prometió crear talleres sobre justicia transicional y democracia.

“Un hecho indicador de su afinidad con las Auc es el apoyo que brindó de manera constante a Libardo Simancas, quien finalmente fue el candidato a la gobernación del departamento de Bolívar en el año 2003 por imposición de Mancuso a solicitud de Enilce López alias ‘La Gata’.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Reviven video de Petro sobre “JEP para narcotráfico” tras escándalo de la PicotaReviven video de Petro sobre “JEP para narcotráfico” tras escándalo de la PicotaLa propuesta, que había pasado desapercibida, ha sido cuestionada tras el escándalo por la tesis del “perdón social'.
Leer más »

Petro sugirió “desmantelamiento pacífico del narcotráfico” con creación de una JEPPetro sugirió “desmantelamiento pacífico del narcotráfico” con creación de una JEPPolítica | Estas declaraciones se conocieron a través de un vídeo publicado por su partido político, la Colombia Humana, el pasado 12 de febrero.
Leer más »

A Petro le “desempolvan propuesta de una JEP para el narcotráfico” y se genera nueva polémicaA Petro le “desempolvan propuesta de una JEP para el narcotráfico” y se genera nueva polémicaFederico Gutiérrez dice que sería “manosear a la justicia”.
Leer más »

Crear una “JEP para narcos”: la propuesta por la que candidatos apuntan contra Petro - PulzoCrear una “JEP para narcos”: la propuesta por la que candidatos apuntan contra Petro - PulzoEn medio del escándalo que ha provocado la idea de “perdón social”, se conoció que Gustavo Petro daría beneficios jurídicos a narcotraficantes. - Pulzo
Leer más »

Candidatos presidenciales rechazan propuesta de Petro de crear “una JEP para narcotraficantes”El candidato del Pacto Histórico planteó “beneficios judiciales” a cambio de no repetición en la actividad del narcotráfico.
Leer más »

Video: Gustavo Petro propone crear "una JEP para el narcotráfico"Video: Gustavo Petro propone crear "una JEP para el narcotráfico"A poco más de un mes para que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Colombia, el candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, sigue generando polémica. Esta vez, la controversia se desató por un video grabado en febrero pasado en donde Petro habla de la posibilidad de lograr un &034;desm...
Leer más »



Render Time: 2025-04-12 23:19:58