Recomendaciones inspiradoras para explorar las experiencias, logros y luchas de las escritoras
LIBROS Y novelas que atraviesan décadas del siglo pasado y el presente para dignificar la lucha de las mujeres en la sociedad. /FOTO: BiblioRed, cuál faro iluminador, traza diversos caminos para comprender la experiencia femenina en todas sus formas y manifestaciones.
Bajo el velo de seudónimos y firmas anónimas se ocultaban las primeras escritoras de la historia. Un gran ejemplo de ello son las hermanas Brontë, quienes se encubrían bajo las identidades de Currer Bell y Ellis Bell.En Colombia, las primeras en escribir fueron las monjas de clausura, sor Josefa del Castillo y Jerónima Nava y Saavedra, quienes redactaron sus memorias, biografías, experiencias religiosas y algunos poemas.
Con la influencia de escritoras como Virginia Woolf, nació una nueva generación que hablaba sin tapujos de las problemáticas de la mujer como el maltrato, acoso y lo difícil de ser mujer en una época machista, dejando atrás el tema de los hijos y el hogar. Son muchas las entidades que se suman a la conmemoración de esta fecha, como lo Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá , que, junto a la Sala de Lectura Manzana del Cuidado del Centro de Bogotá, que buscan resaltar el talento y el brillo que tienen las mujeres a la literatura.“Dos veces Alicia”, de Albalucía Ángel
Una novela que entrelaza lo policial con la escritura fantástica y la literatura del absurdo para proponer una lectura patas arriba en la que realidad y la ficción se mezclan confrontando así el precepto de una narración racional mientras hace una crítica profunda de la sociedad y sus imposiciones.Este poemario pertenece a la colección de la Biblioteca de Escritoras Colombianas del Ministerio de Cultura.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Luis Díaz y Liverpool tiemblan por oferta de 200 millones de eurosLiverpool perdería una de sus grandes joyas tras sorpresiva oferta.
Leer más »
Recomendaciones de seguridad en BogotáPor hechos recientes de inseguridad en Bogotá, se recomienda a los ciudadanos estadounidenses mantener la calma y no resistirse en caso de ser víctimas de un hecho violento. Además, se les aconseja priorizar la seguridad personal y entregar rápidamente los objetos de valor sin resistencia.
Leer más »
Recomendaciones de la embajada de Estados Unidos a sus ciudadanos en ColombiaLa embajada de Estados Unidos emite recomendaciones de seguridad para ciudadanos que visitan Colombia
Leer más »
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento en la educación virtualSegún la experta, hay que aprovechar las tecnologías de la comunicación y todas las ventajas que nos ofrece la educación a distancia.
Leer más »
Se inicia control contra aftosa en frontera con VenezuelaSe trata de supervisar y atender las recomendaciones de la Omsa
Leer más »
¿Bajarlas o no? Recomendaciones que hace el FMI sobre las tasas de interés del BanrepUna misión del FMI hizo varias recomendaciones sobre las políticas monetaria y fiscal de Colombia. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »