El fundador de WikiLeaks canjeó su libertad a cambio de reconocer que conspiró para revelar información que comprometía la seguridad nacional de EE. UU., esta es la historia.
El fundador de WikiLeaks canjeó su libertad a cambio de reconocer que conspiró para revelar información que comprometía la seguridad nacional de EE. UU., esta es la historia.
Cuatro meses después apareció la primera orden de captura contra el australiano. Suecia lo acusaba de abusar a dos mujeres. Julián insistía en que las relaciones fueron consentidas. Aun así, decidió entregarse a la justicia Británica: le dieron arresto domiciliario.En febrero de 2011, un tribunal de Londres avaló la extradición de Assange a Suecia.
Ecuador cambió de gobierno y –el hombre que puso a temblar a Estados Unidos– se convirtió en un inquilino incómodo. Desde entonces permaneció detenido en una prisión de alta seguridad de Londres con el temor de que se consumara su extradición a Estados Unidos. De hecho, en 2022 un tribunal londinense autorizó su deportación hacia Norteamérica, pero dos jueces le concedieron el derecho a apelar.
El Gobierno australiano, defensores de Derechos Humanos y de la libertad de prensa, venían insistiendo en la necesidad de que el activista recuperara su libertad. Consideraban injustificable la continuación de su detención. “Lleva cinco años en pésimo estado y quiere estar en contacto con la naturaleza. Eso es lo que ambos queremos ahora, tener tiempo y privacidad, y simplemente comenzar este nuevo capítulo”, afirmó Stella Assange, esposa del hombre que en 2012 fue calificado por Newsweek como el personaje “más revolucionario”.La sala estaba atiborrada por al menos 40 personas.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Julian Assange se declaró culpable de conspiración para revelar información clasificada de EE.UU.Si el juez aprueba la declaración del fundador de WikiLeaks, se espera que Julian Assange regrese a su casa en Australia, según dijeron los fiscales estadounidenses.
Leer más »
Julian Assange llega a las Islas Marianas del Norte para formalizar acuerdo con EE.UU.El fundador de WikiLeaks comparecerá en un tribunal para aceptar su culpabilidad y regresar a Australia tras cumplir su pena.
Leer más »
Julian Assange llega a Islas Marianas para sellar acuerdo judicial que le dio la libertadLa aeronave aterrizó en Saipán tras un trayecto de seis horas desde Bangkok, donde permaneció unas ocho horas y a donde llegó para una parada técnica tras haber sido excarcelado Assange el lunes 24 de junio de la prisión de máxima seguridad donde estaba recluido en Reino Unido.
Leer más »
¿Julian Assange vendrá a Colombia como quiere Petro?Greg Barns, representante de la campaña australiana en apoyo a Assange, explicó en La FM de RCN qué vendrá para el fundador de WikiLeaks.
Leer más »
La odisea legal de Julian Assange hasta alcanzar un acuerdo con EE.UU.WikiLeaks se hizo mundialmente famoso en 2010 tras filtrar cientos de miles de documentos secretos o de contenido sensible que revelaron los secretos en Estados Unidos de las guerras de Iraq y Afganistán.
Leer más »
Julian Assange quedó en libertad bajo fianza tras acuerdo con Gobierno de EE.UU.El fundador de Wikileaks, Julian Assange, abandonó Reino Unido después de que el Tribunal Superior de Londres le concediera la libertad bajo fianza, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos,
Leer más »