La Junta Médica Nacional ha solicitado una investigación urgente sobre las irregularidades encontradas en los informes financieros de las EPS (Entidades Promotoras de Salud). Los informes revelan posibles actos de corrupción y un uso inadecuado de los recursos públicos destinados a la salud. Entre las irregularidades destacadas se encuentran el cobro por atención a personas fallecidas y un incremento no sostenible en la cantidad de afiliados y servicios prestados.
La Junta Médica Nacional solicitó investigar de manera urgente las irregularidades en las EPS presentadas recientemente en los informes del Ministerio de Salud y Protección Social y la Administradora de Recursos Públicos de la Salud , Adres.
Estos datos repercuten en un incremento del 22 % en severidad, 10 % en frecuencias y 34 % en gasto per cápita, no obstante, organizaciones como el Ministerio de Salud han alertado que estas cifras incluyen crecimiento poco creíble, ya que la capacidad instalada del sistema no fue incrementada. Se observan crecimiento superiores al 60 % en consultas médicas, cercano al 80 % en servicios radiológicos y de laboratorio, además del 50 % en tratamientos oncológicos.
SALUD IRRREGULIDADES EPS INVESTIGACIÓN CORRUPCIÓN
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Junta Médica Nacional exige reforma urgente al sistema de salud del país: qué proponeDestacó que existe una 'gran' preocupación por irregularidades en las EPS y actos de corrupción. Piden acelerar proyecto de ley en Cámara.
Leer más »
Nueva EPS Afecta Atención Médica en Antioquia por Falta de PagosLa Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia confirmó la suspensión de servicios no urgentes a afiliados de la Nueva EPS debido a falta de pagos. A pesar de un aporte de 72.000 millones de pesos por parte de la Gobernación, la situación se considera compleja. La secretaria de Salud de Antioquia, Martha Ramírez, advierte sobre la insostenibilidad de la situación y la incertidumbre para el próximo año. Se pide una solución a nivel central por parte del Gobierno Nacional para el problema de pagos a las EPS.
Leer más »
Denuncian supuesta negligencia médica de EPS Dusakawi en MaicaoUna mujer wayuu que estuvo involucrada en un siniestro automovilístico en Uribía perdió uno de sus pies, y está a la espera de una cirugía.
Leer más »
Crisis de Salud en Colombia: Sistema colapsa bajo la gestión ineficazLos representantes del sector salud denunciaron la crisis en el sistema de salud colombiano, producto de décadas de mala gestión y falta de reformas. Solo 26 EPS operan, muchas en riesgo financiero, mientras las deudas de las EPS alcanzan niveles insostenibles. Se acusa a las EPS de desviar recursos públicos hacia intereses privados, dejando al sistema debilitado y causando una crisis humanitaria. El proyecto de ley 312 de 2024 busca reformar el sistema, pero la Junta Médica Nacional advierte sobre la demora en el debate.
Leer más »
Nueva investigación revela irregularidades en Coosalud y Cooperativa CoosaludEl superintendente nacional de Salud, Giovanni Rubiano, anunció nuevos hallazgos en la EPS Coosalud y la Cooperativa Coosalud tras una nueva investigación. Se evidenció que el mismo representante legal lideraba las tres empresas (EPS, Inversa y Cooperativa) donde se detectaron irregularidades por más de 433.000 millones de pesos. Entre las irregularidades se destaca la compra de millonarios inmuebles con recursos de la EPS y el arrendamiento a la propia EPS por parte de Coosalud Inversa.
Leer más »
Prepárese: esto le cobrarán en 2025 por las cuotas moderadoras y copagos de las EPSDesde el 1 de enero de 2025 se actualizaron los valores que debe pagar para la atención médica en las EPS en el territorio nacional.
Leer más »