El borrador de la reforma a la justicia en que trabaja el Gobierno busca modificar la Constitución para que quede claro que la justicia debe seguir funcionando en Estados de excepción. Expertos dicen que, así como está planteado hasta ahora, no es necesario ni útil.
La emergencia demostró que asuntos sobre los que se habló por años y ya estaban reglamentados, como el expediente digital, estaban lejos de estar listos. ¿Culpa de quién? La propia presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, magistrada Diana Remolina, lo ha dicho sin titubeos: “Estamos pagando los errores del pasado”. Y las soluciones han llegado, aunque despacio y no en términos que gusten a todos.
La presidenta del Consejo Superior de la Judicatura dijo, además, que está de “acuerdo con la finalidad de la propuesta en ese tema en concreto. Esta norma se alinea con lo que dispuesto en la Ley 137 de 1994, de Estados de excepción, según la cual durante dichas circunstancias excepcionales no es posible interrumpir el normal funcionamiento de las ramas del poder público ni de los órganos del Estado”.
El borrador igualmente contempla que, cuando un magistrado haya sido suspendido de su cargo por la presunta comisión de delitos, la Cámara de Representantes deberá adelantar y resolver en un plazo de seis meses si hay lugar o no a acusarlo. Propone que la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado sean elegidos luego de una convocatoria pública.
La reforma eleva además los requisitos para ser magistrados, subiendo la edad mínima para aspirar al cargo a 50 años y a haber desempeñado al menos 25 años de carrera en la Rama Judicial, el Ministerio Público, en la Academia o en el litigio. Y sube los periodos de ocho a 12 años.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Power Rangers presenta a un nuevo Lord Drakkon, conoce el nombre del nuevo tiranoEl trono requiere de alguien que se siente en él.
Leer más »
El billonario negocio que está en juego con transformación de la FLAEl debate sobre la conveniencia de cambiar la estructura de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), para convertirla en una empresa industrial y com...
Leer más »
Habilitan plataforma para que infractores de tránsito se acojan a ley de amnistíaLa norma en Cundinamarca no beneficia a conductores que al momento de la infracción se encontraban en estado de embriaguez
Leer más »
Consejo de Estado dice que es legal la norma que impone edad de retiro de notariosEl Ministerio de Justicia reglamentó la edad de retiro forzoso de estos funcionarios.
Leer más »
Variante de gripe porcina prende las alarmas en SuraméricaEl extraño brote se registró en el Estado de Paraná en Brasil.
Leer más »
Condenan a cinco años de prisión a gobernador del Cesar por corrupción electoralLoMásVisto | De acuerdo con la justicia, Monsalvo engañó con una falsa promesa a una comunidad de familias desplazadas a cambio de sus votos para convertirse en gobernador de Cesar en el año 2011.
Leer más »