Bogotá📌 Aunque la mujer intentó defenderse ante los tres ampones, la derribaron y se llevaron sus pertenencias
Valeria Arias SuárezLos ladrones en Bogotá actúan sin vergüenza en la ciudad contra personas que en cualquier escenario ven vulnerables. esta vez fue una mujer que iba en su patineta eléctrica y que fue terriblemente intimidada y agredida para poder robarle su vehículo.
Los hechos quedaron registrados en una cámara de video que estaba ubicada en el puente peatonal en el que todo sucedió. Fueron tres sujetos los que violentamente acudieron a acciones físicas para reducirla, agredirla y posteriormente dejarla tirada en el suelo sin su patineta eléctrica. Los hechos ocurrieron específicamente el pasado 18 de abril a las 8:33pm, cuando la mujer se disponía a atravesar un puente peatonal a bordo de su patineta. En medio de estas acciones, se le puede ver a un delincuente abordándola y amedrentándola con un cuchillo y tomándola por el cuello.Alerta conductor: Presuntos ladrones se lanzan a los vehículos para robar
A bordo del puente de la Calle 94 y la Avenida NQS, y sin poder pedir ayuda, la mujer se ve en la obligación de proteger su vida y apartarse de su patineta eléctrica. Ahí es cuando otro delincuente, justo detrás de otro que que anda en bicicleta, se sube a la patineta y arranca a toda velocidad para bajar por el puente.
De igual forma, se puede ver al delincuente que estaba amedrentando a la mujer salir corriendo a coger su bicicleta mientras la empuja y la deja tendida en el suelo. Cuando la mujer queda en el suelo trata de evitar la huida del hombre en la patineta sin éxito y queda allí mientras los tres delincuentes escapan.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El problema de la violencia en los estadios de fútbolMucho se ha escrito ya, a nivel internacional, sobre el problema recurrente de la violencia en los estadios de fútbol. También en Colombia los académicos están empezando a estudiar concienzudamente ese fenómeno tan lesivo para el desarrollo del deporte. Ya se ha pasado de los argumentos débiles a los de mayor peso sociológico. Algunos explicaban tal violencia por las características del juego, de roce y fuerza, por los errores del juez o por el efecto alcohol o drogas en los estadios. Desde luego que estas son circunstancias que hay que tener en cuenta, pero que solo son un detonante de la problemática. Como lo es también el impacto de la pérdida de un partido, lo cual provoca mucha frustración en el hincha, frustración que se convierte en furia o rabia y luego en acción violenta, en peñonazo contra la fuerza pública o en agresión contra los del otro equipo. Se ha estudiado también la ecología de las barras y su tendencia a proceder como un cuerpo hermético que actúa contra los otros (el equipo contrario, el árbitro, etcétera) y que busca imponerse por la fuerza contra los demás, sobre todo en el caso de las barras bravas argentinas o de los hooligans ingleses. Estos ejércitos de fanáticos embravecidos son liderados por personas que no van al estadio a conseguir diversión de un partido de fútbol, sino a la búsqueda de adrenalina que proviene de las acciones al límite, de los actos brutales que destruyen al otro, al adversario, o a los bienes públicos. Esos individuos violentos adquieren estatus y prestigio dentro de su manada precisamente por ser más violentos, gritones o vulgares. Este premio simbólico es una especie de reconocimiento grupal provocado por enfoques especiales que se ven como expresiones adecuadas en el contexto de la barra brava. Sin embargo, todo parece indicar que los motivos principales de la violencia en los estadios de fútbol no están ni en los errores del árbitro, ni en las características de un juego de contacto que puede ser muy violento, ni
Leer más »
iPhone: Medidas para evitar que ladrones desactiven “buscar mi iPhone”Clic | Los celulares están entre los dispositivos más apetecidos por los ladrones.
Leer más »
¿Sabía que en el espacio también existen los volcanes? Le contamos cómo sonCiencia | Aunque son muy diferentes a los que se conocen normalmente, funcionan de una manera similar
Leer más »
Cuatro departamentos sin un subsidio de vivienda (por ahora), aunque hay nuevos cupos - PulzoSubsidio de vivienda Mi Casa Ya: asignaron más de mil cupos en Colombia, pero hay varios departamentos en los que no lo están dando - Pulzo
Leer más »
Daniel Quintero le abrió la puerta del Atanasio a Nacional, aunque dejó dura advertencia - PulzoEl alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dejó que Atlético Nacional volviera a usar el Atanasio Girardot. Eso sí, con varias condiciones. - Pulzo
Leer más »
Estos son los requisitos médicos y los costos para renovar la licencia de conducción - PulzoRenovar la licencia de conducción a tiempo es necesario para evitar multas y otras repercusiones. Cuáles son los exámenes médicos y dónde se toman. - Pulzo
Leer más »