'LaCandidata es la recreación en ficción de una reciente realidad': Andrés Gómez Osorio
Gómez Osorio ha trabajado muy cerca del poder y recrea con minucia la filigrana que lo compone a través de “La candidata”, una novela de ficción que se publica enSoy periodista. Arranqué mi carrera como redactor de política y justicia en El Tiempo e hice unas prácticas no oficiales en CM&, haciendo cosas menores. Era el periodista que cubría la Casa de Nariño. Después me fui a trabajar en la campaña de Noemí Sanín.
Uno pierde cercanía con esos personajes, pero cuando has estado ahí, ya sabes cómo funciona y cómo son las relaciones de poder, empiezas a intuir mejor de dónde viene una declaración o un nombramiento. Nunca usé información que conociera de reuniones dentro del Gobierno para La candidata. Incluso, alguna vez tuve una hipótesis que luego se confirmó en una reunión y decidí suprimir esa escena.
La idea era que se mantuviera el autor en el anonimato. Se decide mostrar la cara del autor. ¿Cómo se siente con esto? Mi esposa tiene una frase que de pronto le escuchó a alguien, no estoy seguro: hay una diferencia entre la intención con la que uno hace las cosas y la manera real como la gente las recibe. La intención con La candidata y su anonimato era darle mística al proyecto, misterio, que la gente se preguntara quién escribía esta novela tan cercana a la realidad.
Es un género sobre el que he visto cosas parecidas, pero nada así de puntual, del que no he escuchado a nadie más hablar. En él se recrea con ficción la más reciente coyuntura. Suena redundante. La novela histórica recrea lo que pasó hace mil años, basada en personajes que existieron, documentándose en libros, metiéndose en bibliotecas a ver cómo era cierta personalidad.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Qué dice la camiseta que la Coalición de la Esperanza llevó a la reunión con Duque?Los miembros de la coalición llegaron con camisetas y carteles con los nombres de varias víctimas de la violencia y el abuso policial en las protestas.
Leer más »
La guerra contra el terrorismo, o cortar la cabeza de la hidraHoy, diez años después de la muerte de Osama Bin Laden, la amenaza de grupos terroristas es más latente que nunca. Mientras las instituciones sean ...
Leer más »
La Comisión de la Verdad lanza “Un triunfo para la paz”, un documental sobre reconciliaciónEste 13 de mayo, a las 7 p. m., podrá ver a través de redes sociales de elespectador y la ComisionVerdadC, y por los canales públicos del país este corto documental sobre la reconciliación y la construcción de una comunidad en La Montañita (Caquetá).
Leer más »
“El Eln tiene la palabra”: Alto Comisionado para la Paz anuncia diálogos con la guerrillaMiguel Ceballos, Alto Comisionado para la Paz, aseguró que desde hace más de un año ha articulado reuniones para explorar la posición del Eln de cara a posibles negociaciones de paz.
Leer más »
La U escuchó al paro nacional y le dijo no a la reforma de la saludLa U señaló que fueron tres motivos por los que le dice no a la reforma a la salud, entre ellos, el descontento de la ciudadanía en el paro nacional.
Leer más »