El texto reitera una de las demandas que estos estados con menos recursos llevan años manifestando en estos foros: la reforma de la arquitectura financiera internacional.
La COP29 acordó este domingo de madrugada, tras dos semanas de intensas negociaciones, momentos de crisis y “caos” en su tramo final, el acuerdo financiero por el cual los países ricos pagarán 300 mil millones de dólares anuales al mundo en desarrollo para costear allí la acción climática.
Reconoce asimismo la necesidad especial de acercar “recursos públicos, subvenciones y financiación en condiciones muy favorables, en particular para la adaptación y la respuesta a los daños y perjuicios” del cambio climático en los países “menos adelantados” y en “los pequeños estados insulares en desarrollo”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
COP29 acuerda que los países ricos aporten 300 mil millones de dólaresAnuales al mundo en desarrollo para costear allí la acción climática.
Leer más »
COP29 llegó a acuerdo: 300.000 millones de dólares anuales para países en desarrolloSe llegó a dicho consenso después de las tensiones que se elevaron en la cumbre por el malestar que dejó la propuesta inicial presentada por la presidencia de la COP.
Leer más »
Estos son los cinco puntos que propuso Colombia en la COP29La ministra de Ambiente Susana Muhamad habló sobre una Implementación de impuestos globales que movilicen capital privado y lo conviertan en financiación pública.
Leer más »
COP29: naciones en desarrollo rechazan los US$250.000 millones al año de países ricosA falta de consenso, la conferencia anual de la ONU sobre cambio climático entró en prórroga oficialmente.
Leer más »
"Nueva meta financiera frente al cambio climático", principal desafío de la COP29Conoce las cinco claves de la cumbre climática mundial, que se celebrará en Azerbaiyán del 11 al 22 de noviembre.
Leer más »
Colombia expondrá en COP29 “necesidad de sinergia entre biodiversidad y cambio climático”La 'sinergia entre biodiversidad y cambio climático', así como la importancia de estabilizar el clima y sus impactos en ecosistemas 'fundamentales' como la Amazonía, serán la bandera que llevará Colombia a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realizará en Bakú (Azerbaiyán).
Leer más »