Nuevos estudios revelaron por qué la montaña más alta del mundo continúa creciendo. Conozca las razones de esta particular situción. | Economía | Portafolio.co
El monte Everest es famoso por ser la montaña más alta de la superficie del planeta Tierra. Con una altitud de 8848,86 metros sobre el nivel del mar, este pico sigue creciendo año tras año. Y una nueva investigación, publicada en la revista Nature Geoscience, identificó una de las razones de este fenómeno.De acuerdo al estudio, la causa principal de este proceso es la erosión de la roca provocada por un río en su base.
Si bien la colisión de las placas tectónicas india y euroasiática sigue siendo la razón principal de su continuo ascenso , la red del río Arun es un factor que también contribuye al ascenso de las montañas, según verificó la nueva investigación.Fuente: IStock Monte Everest: otros datos sorprendentes1) Por encima de los 8.000 metros se encuentra la "zona de la muerte", donde la falta de oxígeno y las temperaturas extremas hacen que sea difícil para los humanos sobrevivir sin oxígeno suplementario.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Conozca a los nuevos reyes del ajedrez en BolívarLa Liga de Ajedrez de Bolívar realizó el pasado fin de semana dos torneos del ‘Deporte Ciencia en mayores y un festival escolar
Leer más »
Pasaporte gratis: así puedes agendar la cita virtualConozca detalles sobre cómo agendar su cita, nuevos precios y demás.
Leer más »
Everest Insurance International hace el lanzamiento de operaciones en ColombiaLa estrategia de expansión global de la compañía de seguros avanza con la apertura de una subsidiaria que tendrá sede en Bogotá. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »
Barranquilla caminará por la salud mental este domingo; conozca el recorridoComunicadora Social y Periodista, egresada de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, con más de 6 años de experiencia en medios digitales.Ha trabajado en medios radiales nacionales e internacionales, en prensa escrita como el periódico El Heraldo de Barranquilla, televisión y medios digitales.
Leer más »
Amazon Web Services impulsa la innovación en Colombia: conozca en qué consiste esta iniciativaLa innovación en Colombia es impulsada por Amazon Web Services, ahora también se une a la Inteligencia Artificial para tener mayor efectividad.
Leer más »
Copa Libertadores Femenina: conozca los grupos y rivales de Independiente Santa Fe y Deportivo CaliEmpiezan a concretarse los detalles para la realización de la Copa Libertadores Femenina 2024, certamen en el que Independiente Santa Fe y Deportivo Cali representarán a Colombia. Conozca cómo quedaron los grupos de la competencia.
Leer más »