Del 17 de abril al 2 de mayo, la Editorial ITM recibirá a sus lectores y a la comunidad académica en el stand 326 del Pabellón 8 en Corferias.
La institución universitaria presente por segunda vez en la Feria del Libro en Bogotá del 17 de abril al 2 de mayo en el stand 326 del Pabellón 8 en Corferias.🤖 La IA de Minuto30 te resume este artículo.La Editorial ITM estará presente en la FILBo del 17 de abril al 2 de mayo, ofreciendo 80 títulos relacionados con el tema del evento.
La Editorial ITM se une a esta temática con la presentación del libro La invención de la ciencia en América. Propaganda científica de la novela histórica colombiana, una reveladora coedición con la Universidad Nacional. Para ponerle más música a este encuentro literario, la editorial también realizará un conversatorio con Andrés David Arcila, autor de la obra Seis canciones andinas colombianas. Arreglos para guitarra y voz, el 23 de abril, a las 5:00 p. m. en el stand 1907A de España, del Pabellón 17, en Corferias.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Feria del libro en Corferias 2024: pilas con la programación, calendario y precios de la FilboBajo el lema “Lee la naturaleza”, la Feria Internacional el Libro de Bogotá 2024 tendrá lugar en Corferias y contará con más de 2.
Leer más »
El rector del ITM realizó su rendición de cuentas de la vigencia 2023En el Campus Fraternidad de la Institución Universitaria ITM, el rector Alejandro Villa Gómez, presentó su rendición de cuentas vigencia 2023
Leer más »
En la FILBo’36, charlas y firmas de varios autores del Caribe colombianoFarid Donado, Loor Naissir, Jaime De la Hoz y Lenin Vizcaíno, entre otros.
Leer más »
Estos son los cinco eventos imperdibles de la Filbo del viernes 19 de abrilEste viernes 19 de abril podrá disfrutar de actividades como ‘Bolero, cine y literatura’, ‘Recital de poesía del Llano’, ‘Presentación obras selectas Geek Attack Comics’, ‘Periodismo cultural: ¿muerte o metamorfosis?’, y el lanzamiento de libro ‘Jóvenes narrando el territorio. Compilación de crónicas de jóvenes del distrito de Aguablanca en Cali’.
Leer más »
Dimar conversará en la FilBo sobre el proyecto del galeón San JoséEl conversatorio “Proyecto galeón San José: Una misión científica y cultural” se realizará el sábado 28 de abril en el auditorio José Asunción Silva,
Leer más »
Ecuador busca restablecer la ruta del “Tren más Ddfícil del mundo” a la ‘Nariz del Diablo’Esta iniciativa promete no solo reconectar regiones históricas, sino también revitalizar el turismo y preservar un legado ferroviario único en el mundo.
Leer más »