ReportajesDelAño | Así está la escena del grafiti y arte urbano en Bogotá →
Hace 10 años, el grafiti y el arte urbano en Bogotá cambiaron para siempre. En agosto de 2011, a Diego Felipe Becerra, más conocido como ‘Trípido’, lo asesinó un patrullero de la Policía cerca de la calle 116 con avenida Boyacá. Una década después, uno de los involucrados en el crimen, condenado a 37 años de prisión, fue capturado tras estar cinco años prófugo.
Si bien Bogotá ya venía despegando mucho antes en arte urbano y se posicionaba como un lienzo ícono en América Latina, solo hasta el asesinato de Diego Felipe pudo incluirse en la ley herramientas para prevenir casos de violencia y abuso de autoridad. En 2013, el Distrito emitió el decreto para promover la práctica responsable del grafiti.
La capital colombiana dejó de ser una ciudad gris desde hace tiempo. El color está en los grafitis y sus letras, los murales, los corredores artísticos de distintas localidades, y en los carteles y stickers que comprimieron esas grandes intervenciones en formatos que cualquiera puede reproducir y pegar.
Bogotá está ‘manchada’ de arte. Las voces se plasman a diario en sus paredes. El gran objetivo de visibilizar las realidades de la selva de cemento se ha logrado y cobra más fuerza. Con las redes sociales, todo dejó de ser efímero: las creaciones que hoy ya no existen, por dinámicas de 'tapado' propias de esta cultura o por censura de otros actores, siguen vivas.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Bogotá Productiva 24 horas”, la estrategia para la creación de empleo en la capitalEsperan activar 350 nuevos puestos de trabajo.
Leer más »
Lo que cuesta la vivienda en los municipios de la Sabana de BogotáExpertos de Properati le recomiendan una serie de municipios para el 2022.
Leer más »
Asesinan a asesora de la ONU en Bogotá por robarle el celularCindy Natalia Castillo una mujer de 32 años y quien trabajaba como asesora en la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, fue asesinada en Bogotá por robarle el celular. De acuerdo con información preliminar los hechos se presentaron el pasado 23 de diciembre en la localidad de Te...
Leer más »
Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de asesinato de asesora de la ONU en BogotáA la mujer de 32 años los delincuentes le dispararon en el pecho por robarle el celular.
Leer más »
Viajeros de fin de año: la vía Bogotá-Girardot tendrá cierres parciales durante esta temporadaPara finales de esta temporada, se espera que por el corredor vial se movilicen más de un mil´´on de usuarios.
Leer más »