El felino tendrá un nuevo hábitat en una zona boscosa del Nudo del Paramillo.
, mientras que en la zona dehacen presencia jaguares. En la región del Sinú estamos viendo más pumas”, explicó el funcionario.
Dijo que han venido trabajando con las comunidades en el manejo de fincas, con el fin de entregar recomendaciones ante la presencia de los animales, que buscan comida, debido a la destrucción de los bosques en su hábitat. “La gente nos llama y nos dice: tenemos un felino, entonces les colocamos trampas y, si es necesario, los reubicamos.Madres comunitarias piden a la Corte IDH revisar el reconocimiento de su pensión
El acto de liberación se llevó a cabo con el acompañamiento del personal encargado del centro de valoración de la autoridad ambiental, ubicado en el barrio Mocarí, donde permaneció el animal. Este puma fue asistido durante varios días y después de comprobar su buen estado de salud, se determinó liberarlo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Caravana humanitaria recorre el Bajo Cauca Antioqueño para exigir el derecho a la vida | ELESPECTADOR.COMLa iniciativa es liderada por defensores de derechos humanos, estudiantes y comunidad en general. Recorrerá Valdivia, Caucasia, Cáceres y Tarazá y tendrá lugar del 25 al 28 de agosto.
Leer más »
El joven colombiano que recorre el mundo de la mano de Naciones UnidasEl quindiano Juan Pablo Celis es representante para la Organización de Naciones Unidas en New York.
Leer más »
“El servicio se restablece en el transcurso de la noche”: Aguas de CartagenaDe forma gradual durante esta noche, se reanudará el servicio de agua potable en Canapote, Daniel Lemaitre, Torices y las urbanizaciones Tequendama y ...
Leer más »
Así es la ley que promueve el uso de vehículos eléctricos en el país | ELESPECTADOR.COMTiene el propósito de reducir las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire y salud de todos los colombianos. Entre las medidas se contempla que los vehículos eléctricos no tengan pico y placa y para 2035, las flotas de transporte público deberán componerse 100% por vehículos eléctricos.
Leer más »
Lorna Cepeda y el día que la ofendieron por su papel de 'la peliteñida'La actriz contó una experiencia que vivió en la calle, cuando una mujer intentó tratarla mal.
Leer más »
Video: el momento de la caída de Urán en la Vuelta a EspañaSe fue el piso a falta 56 km del final de la etapa. Continuó y alcanzó al pelotón.
Leer más »