Lo único que queda claro es que este gobierno por donde se le mire hace agua. La falta de gerencia impide que los proyectos se concluyan y que el país avance. Ojalá para el 2026 nos quede país.
En medio de las afugias financieras del país por cuenta del despilfarro, la corrupción y la falta de ejecución presupuestal de los proyectos más relevantes, la implementación del proceso de paz se volvió un barril sin fondo.
No tiene explicación que se intente invertir en la ruralidad o asignar una tierra cuya real posesión está en manos de los criminales porque este gobierno optó por darles juego criminal. Las cifras del informe de la Contraloría son interesantes. Se han invertido 52,7 billones de pesos, lo que significa el 45% de la inversión en 8 de los 15 años fijados. De ese valor, el 60% lo aportan los colombianos a través del Presupuesto General de la Nación.
Espacios-De-Opinion Columna-De-Opinion Paz-Total Paz-Total-De-Gustavo-Petro Corrupcion-En-Colombia
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El desgobierno de Petro | Columna de Francisco BarbosaEn fin, sin gas, seguramente sin energía, sin infraestructura y con un ánimo de bloquear al país, el gobierno Petro entra en su última etapa. Nos toca aguantar para que todo se revierta a partir del 2026.
Leer más »
Golpe a las fuerzas militares y al país | Columna de Francisco BarbosaEsta acción deliberada de desmantelar la seguridad del país se presenta en el marco de una “ paz total” que terminó siendo un mecanismo para soltar criminales con instrumentos como los gestores o voceros de paz.
Leer más »
Trump 2.0 y Colombia | Columna de Francisco BarbosaSeguramente la administración Trump reactivará el informe sobre cultivos ilícitos y el departamento de Justicia tendrá una mayor actividad con sanciones a personas que tengan relaciones con narcotráfico en Colombia o que les faciliten su trabajo.
Leer más »
Trump: el tormento tuyo soy yo | Columna de Francisco Cuello DuarteTrump, una tormenta. Colombia sería una tormenta tropical por aquello del narcotráfico y la producción de coca, y siempre y cuando haya un manejo inteligente del problema, para que no se convierta en huracán y Petro vaya cediendo, con menos terquedad y soberbia, pues son países socios con buenas relaciones.
Leer más »
¿Por qué ganó Trump? | Columna de Francisco CuelloSe demostró que los influencers jugaron un papel definitivo y efectivo en su campaña, posicionando el mensaje del candidato y manejando al votante para llevarlo alegremente a las urnas. También se comprobó que los artistas y actores tienen seguidores, pero no votos.
Leer más »
Medio ambiente moribundo | Columna de Francisco Cuello DuarteEl cambio climático nos empieza a azotar sin piedad. Además, por efectos del consumo exagerado de combustible fósil (carbón y petróleo) y rellenos sanitarios sin ningún control, tenemos todo este desorden ambiental,
Leer más »