Si así fue el año pasado, ¿se imagina este año?
Más de 660.000 colombianos entraron el año pasado a la pobreza monetaria, reveló este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística en un informe en el que señala que el 35,7 % de los ciudadanos del país vivía en 2019 en esta condición.
De otro lado, el DANE advirtió que la cifra en las cabeceras municipales se ubicó en el 32,3 %, un crecimiento de 0,9 puntos porcentuales frente al 31,4 % del 2018. Según el DANE, un hogar colombiano tiene pobreza monetaria si el ingreso mensual por persona es inferior a 327.674 pesos al mes.De otro lado, el DANE señaló que 729.000 personas entraron a la pobreza monetaria extrema el año pasado, con lo que el total de personas que viven en esta condición es de 4,6 millones de personas.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
[FOTOS] La pasión por la Selección Colombia no se detiene ni en la pandemiaPese a la pandemia, en las calles de las principales ciudades se reactivó el comercio alrededor de la tricolor.
Leer más »
La deforestación y la ganadería, los enemigos de la Serranía de la Macarena\r\nPese a los esfuerzos por cuidar los ecosistemas de la Serranía de la Macarena, el hombre y su mano destructiva están generando daños ambientales.\r\n
Leer más »
La minga indígena se moviliza hacia la capital del paísLos integrantes de la minga anunciaron la movilización hacia Bogotá luego de no obtener una respuesta del presidente Iván Duque.
Leer más »
Los congresos latinoamericanos serán obsoletos si no se adaptanLos poderes legislativos en la región están desactualizados y mal preparados para los desafíos. ¿Qué futuro les espera de continuar igual? Le contamos ⬇️
Leer más »
La historia de Nana, la gata que visita a diario la tumba de su dueñoLa historia del Hachiko felino. Desde hace dos años este gato acude fielmente al lugar donde yace quien fuera su su cuidador. Le contamos la conmovedora historia⬇️
Leer más »