Según análisis de la firma BDO, en Colombia se han dado pasos para permitir que el sector crezca y desarrolle la innovación. | Finanzas | Portafolio.co
Colombia, impulsado -en gran medida- por la demanda del mercado, en busca de alternativas financieras ágiles y menos burocráticas.
En este sentido, Victor Ramírez, líder de la industria Fintech de BDO en Colombia, asegura que se continúa cimentando un escenario positivo para este sector. “Se ha generado un buen ambiente y una normativa apropiada para que las Fintech crezcan. Eso lo han notado los inversionistas, el mercado y los usuarios en general”, indica.
Según el último reporte de Inclusión Financiera de Credicorp, 46% de los colombianos utilizan billeteras digitales para realizar sus pagos. También se evidencia que, las dos tendencias líderes en el ecosistema Fintech siguen siendo crédito digital y pagos digitales .
En cuanto a tendencias y expectativas futuras, la consultora BDO estima que este año estará marcado por el impulso de los pagos inmediatos y las transferencias entre instituciones financieras, así como, el crecimiento de los microseguros.“Se viene trabajando con la tecnología y normativa alrededor de pagos inmediatos y transferencias inmediatas, entre instituciones financieras y entre Fintech e instituciones financieras.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
En Colombia hubo casi dos feminicidios diarios en 2023, según informeBogotá fue el lugar del país donde ocurrieron más feminicidios, con 149 casos, de acuerdo con cifras de Pares.
Leer más »
“Todavía existe la esclavitud” en Colombia según el presidente PetroAseguró que el Ministerio de la Igualdad tiene la obligación y el reto de contribuir a la reparación de ese flagelo social que viven muchas mujeres en el país.
Leer más »
Empezaron a bajar los cultivos de coca en Colombia, según las cuentas del GobiernoLuego de que se conoció el último Reporte Anual sobre Estrategias para el Control Internacional de los Narcóticos (INCRS, por su sigla en inglés), informe que produce el Departamento de Estado de Estados Unidos, y que señaló que 'el cultivo de coca en Colombia continúa aumentando debido a la falta de desarrollo rural y seguridad”, fuentes del...
Leer más »
En Colombia hubo 630 feminicidios en 2023, casi dos diarios, según ONGReveló este viernes la Fundación Paz & Reconciliación (Pares).
Leer más »
Paridad y derechos: La agenda legislativa en favor de la mujer en Colombia, según la MOELa misión de observación electoral destacó la relevancia de medidas legislativas para promover la participación política de las mujeres en Colombia..
Leer más »
La empleabilidad en Colombia, según Great Place to Work®La firma señala varios aspectos que ayudan a la construcción de un mejor ambiente laboral. | Contenido Patrocinado | Portafolio.co
Leer más »