La inflación en la OCDE se reduce en 2024, aunque con variaciones entre países

Economía Noticias

La inflación en la OCDE se reduce en 2024, aunque con variaciones entre países
INFLACIÓNOCDEPAÍSES MIEMBROS
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 29 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 91%

La inflación en los países miembros de la OCDE cerró 2024 en un 5.2%, un descenso de 1.6 puntos porcentuales respecto a 2023. A pesar de esta tendencia general de reducción, se observaron variaciones significativas entre los países. Mientras que 18 naciones experimentaron un aumento en la inflación con incrementos de hasta 0.7 puntos porcentuales, ocho países registraron una disminución, liderada por Turquía con una caída del 2.7%. El aumento en los precios de la energía se identificó como uno de los factores clave en la evolución de la inflación.

A pesar de la estabilidad general, hubo variaciones significativas entre los países miembros. En 18 de las 38 naciones de la organización, la inflación aumentó, con los mayores incrementos, de 0,7 puntos porcentuales o más, observados en

Uno de los factores clave en la evolución de la inflación de la Ocdefue el fuerte incremento en los precios de la energía, que, sin embargo,En términos anuales, la inflación en los países de la Ocde cerró el 2024 en un 5,2%, lo que supone una reducción de 1,6 puntos porcentuales respecto a 2023.

La inflación energética, tras cuatro meses en territorio negativo, se situó cerca de cero, mientras que la inflación de alimentos y la subyacente se mantuvieron prácticamente sin cambios.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

INFLACIÓN OCDE PAÍSES MIEMBROS ENERGÍA SUBSIDIOS

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Cifras de muertes por accidentes de tránsito en Antioquia no variaron entre 2023 y 2024Cifras de muertes por accidentes de tránsito en Antioquia no variaron entre 2023 y 2024Después de varios años con incrementos en los fallecimientos en las vías del departamento, en 2024 se contabilizaron 1.093 muertes. Hubo reducción en la cantidad de motociclistas.
Leer más »

IPC histórico en Colombia: ¿En cuánto quedó en 2021, 2022, 2023 y 2024, según DANE?IPC histórico en Colombia: ¿En cuánto quedó en 2021, 2022, 2023 y 2024, según DANE?Se esperaba que el IPC anual del 2024 quedara en el 5%, pero no se llegó a esa cifra.
Leer más »

Premios Zenda 2023-2024: Una Noche de Celebración de la Literatura en MadridPremios Zenda 2023-2024: Una Noche de Celebración de la Literatura en MadridEn su primera edición, los Premios Zenda 2023-2024 celebraron lo mejor de la literatura, la edición y el fomento de la lectura en el ámbito hispanohablante. La galardonada Leila Guerriero recibió el Premio Zenda de Narrativa por su obra 'La llamada', mientras que otros reconocidos autores como Jorge Carrión, Fernando Arrabal y María Sánchez también fueron honrados. Los premios, patrocinados por Iberdrola y Telefónica, destacan la calidad y diversidad de la creación literaria.
Leer más »

Informe del agente interventor de Air-e, ¿abre las puertas a la liquidación?Informe del agente interventor de Air-e, ¿abre las puertas a la liquidación?29 usuarios presentaron interrupciones superiores a 360 horas entre julio de 2023 y julio de 2024.
Leer más »

El resurgir del Nottingham Forest: un histórico que vuelve a brillarEl resurgir del Nottingham Forest: un histórico que vuelve a brillarDespués de rozar el descenso en la temporada 2023-2024, ahora el Forest pelea la cima.
Leer más »

Producción de café en Colombia registra un notable crecimiento en 2024Producción de café en Colombia registra un notable crecimiento en 2024El informe de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) revela un aumento significativo en la producción de café en Colombia durante el año 2024. La producción acumulada en los últimos 12 meses alcanzó los 13.997.000 sacos, un incremento del 23% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El diciembre de 2024 se destacó con una producción de 1.798.000 sacos, un 47% superior a diciembre de 2023. Las exportaciones también presentaron un crecimiento positivo en 2024, alcanzando los 12.301.000 sacos, un 16% más que en el mismo periodo de 2023.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 12:19:40