En medio del desespero, el dolor y el miedo viven las personas en este departamento, quienes piden que la presencia del Ejército sea permanente.
en Arauca, los pobladores resaltan la presencia militar, pues aseguran que los hace sentir seguros.Y es que aunque se deban refugiar para evitar ser una víctima más del conflicto que se vive con los grupos armados al margen de la ley, hay cientos de habitantes que nacieron y crecieron en Arauca y no están dispuestos a abandonar lo único que conocen.por disidencias de las FARC.
La llegada de las fuerzas militares a Arauca da un parte de tranquilidad a los pobladores, quienes piden que el Ejército Nacional esté de manera permanente en este territorio golpeado por la violencia y el narcotráfico, pues aunque no es una región de cultivos ilícitos sí juega un papel importante en el
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La dinámica política en Arauca y su efecto en la violenciaUn análisis a lo ocurrido en las últimas décadas permite entender las dimensiones que ha adquirido el conflicto.
Leer más »
Refuerzan seguridad de Arauca con más de 600 hombres del EjércitoLa Octava División del Ejército Nacional realizó el movimiento de dos batallones para fortalecer el pie de fuerza en el departamento de Arauca Las tropas pertenecen a los centros poblados de Puerto Nariño, La Esmeralda, Aguachica, La Paz y El Botalón ubicados en los municipios de Saravena, Arauquita y Tame en el Piedemonte Araucano. Los […]
Leer más »
Comisión de la Verdad rechaza hechos de violencia en el departamento de AraucaColombia | La Comisión de la Verdad se refirió a los enfrentamientos y demás actos violentos que se han presentado en municipios de Arauca, por cuenta de grupos armados ⬇️
Leer más »
Así va la investigación tras masacre que dejó 27 muertos en Arauca🚨 Así va la investigación tras la masacre que dejó 27 muertos en Arauca →
Leer más »
Víctimas en Arauca no murieron en combates, fueron sacados de sus casas: FiscalíaLas autoridades confirmaron la identificación de varios de los cuerpos y la forma en la que habrían sido asesinados. Por un lado, el Ministerio de Defensa indicó que ya fueron identificados 21 de los cuerpos de las víctimas, de los cuales 14 corresponden a ciudadanos colombianos y otros 7 a personas...
Leer más »