Reduce el TEPJF_informa a 3 mil 15 millones su solicitud presupuestal para 2023. A gastos operativos, el 93.1%. Los directivos afirman que el presupuesto solicitado sigue los principios de honradez, transparencia, eficiencia, austeridad y disciplina.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación solicitó para el año entrante 3 mil 15 millones de pesos, de los cuales 93.1 por ciento se dirigirán a gastos operativos fijos, incluidas las remuneraciones de mil 500 empleados permanentes y unos 300 eventuales.como parte de las vastas prestaciones otorgadas a los mandos del Poder Judicial.
Años después de episodios de dispendio divulgados en la prensa, el TEPJF echó a andar un plan de racionalización del gasto y de ahorros, aunque por ahora las economías todavía son marginales.responsableEntre los ajustes para avanzar hacia la racionalidad se han prohibido los gastos de representación al personal administrativo, no así a los magistrados. También fueron suspendidas las remodelaciones con fines estéticos.
En tanto, en el TEPJF el objetivo es ponderar la inversión para la justicia abierta y digital y la protección de derechos . Se intenta mayor eficacia del gasto, sin generar nuevas plazas permanentes, al tiempo que se impulsa el servicio de carrera administrativa.