Hace dos años, en lanchas, buses, camiones y hasta a pie, unos 4.761 guerrilleros empezaron su tránsito a la vida civil. Esta fue la portada de SEMANA que recoge los anhelos, los miedos y las frustraciones que había en ese recorrido.
Las imágenes que vieron los colombianos esta semana quedarán en la memoria como uno de los hechos más importantes de la historia reciente. En lanchas, buses, carros escaleras, camiones y hasta a pie, unos 4.761 guerrilleros se movilizaron hacia las 26 zonas veredales pactadas con el gobierno para dejar las armas y empezar su tránsito a la vida civil.
Todo eso produce en cualquier ser humano una mezcla de ilusión y miedo. El alivio de superar un pasado de dolor y sangre, y la incertidumbre por un futuro todavía brumoso para muchos de ellos. Al propio comisionado de paz, Sergio Jaramillo, se le hizo un nudo en la garganta en el campamento de Pondores, en Fonseca, La Guajira, cuando bajó de una improvisada tarima a saludar a los 217 guerrilleros de base que llegaron allí.
Desde hace medio siglo las Farc eran dios y ley en algunos territorios. Un dios arbitrario y una ley muchas veces sangrienta. En las últimas décadas se habían desplegado en 240 municipios, en selvas y sabanas, montañas y pueblos. Así dispersas fue muy difícil combatirlas. Hoy, han abandonado esos territorios y se han ubicado en 26 zonas de no más de 15 kilómetros cuadrados, en veredas casi siempre remotas y olvidadas.
Un segundo reto será la reincorporación de los guerrilleros a la vida civil. Dado que se prevé que las zonas veredales dejen de funcionar en cuatro meses, el gobierno tendrá que considerar si la permanencia de los guerrilleros en estos campamentos se puede prolongar, pues muchos de ellos aún no estarán en condiciones de regresar a sus pueblos de origen, o aún no marcharán los proyectos productivos.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Partido Farc califica de 'equivocación delirante' el rearme de reincidentes de las FarcEl partido político Farc aseguró que no comparte ninguno de los términos expresados por Iván Márquez en un video en el que justifica su rearme.
Leer más »
Timochenko y Lozada garantizan que mayoría de la Farc están con la pazTimochenko (TimoFARC) y Carlos Antoni Lozada (Carlozada_FARC) garantizan que mayoría de la Farc están con la paz ►
Leer más »
Timochenko y Lozada garantizan que mayoría de la Farc está con la pazTimochenko (TimoFARC) y Carlos Antonio Lozada (Carlozada_FARC) garantizan que mayoría de la Farc está con la paz ►
Leer más »
La despachada de Gustavo Bolívar contra Uribe tras pronunciamiento de disidentes de las FarcLa despachada de Gustavo Bolívar contra Uribe tras pronunciamiento de disidentes de las Farc. Lo culpó por la decisión de retomar las armas.
Leer más »
Desde el Congreso piden cumplir a ex-Farc que siguen en la reincorporaciónAseguran que la decisión de Iván Márquez y Jesús Santrich no debe afectar el proceso de paz.
Leer más »