La ONU Derechos Humanos condenó ataque armado contra el Pueblo Indígena Nasa en Cauca

Colombia Noticias Noticias

La ONU Derechos Humanos condenó ataque armado contra el Pueblo Indígena Nasa en Cauca
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 CaracolRadio
  • ⏱ Reading Time:
  • 15 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 9%
  • Publisher: 52%

Relacionan como responsable al Estado Mayor Central de las Farc de este ataque contra la población indígena en Toribío, Cauca

Según la información recibida por este organismo internacional, integrantes al parecer del Estado Mayor Central de las Farc tomaron a un menor de edad, comunero de Toribío, y la comunidad indígena reaccionó exigiendo al grupo armado respetar la integridad y la vida del joven y dejarlo en libertad.

Estos hechos ocurren en un territorio y contra una comunidad con medidas colectivas de protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La ONU Derechos Humanos exige a los actores armados el respeto incondicional de la vida de los pueblos indígenas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CaracolRadio /  🏆 20. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La realidad de Colombia en materia de Derechos Humanos es alarmanteLa realidad de Colombia en materia de Derechos Humanos es alarmanteAsí lo dijo Juliette de Rivero representante de la ONU Derechos Humanos en el país
Leer más »

Igualdad de género, una cuestión de derechos humanosIgualdad de género, una cuestión de derechos humanosSabemos que los ambientes laborales pueden estar ocasionalmente impregnados de sesgos inconscientes que delimitan el crecimiento y el desarrollo de las personas, de ahí, la importancia del compromiso genuino que debemos adquirir todos - sin insinuación directa de género - con el valor de la igualdad de derechos, oportunidades y deberes entre...
Leer más »

La cultura del respeto a los derechos humanos como un indicador del desarrollo de las nacionesLa cultura del respeto a los derechos humanos como un indicador del desarrollo de las naciones¿Qué es lo que hace a una nación más o menos desarrollada? Existen diversas maneras de evaluar el desarrollo de los países, por ejemplo, uno de los indicadores económicos más utilizados es el Producto Interno Bruto. Teniendo en cuenta que algunos aspectos no son incluidos dentro de su alcance., otro...
Leer más »

Se viene el ‘Congreso Derechos Humanos, Género y Enfoque Diferencial’Se viene el ‘Congreso Derechos Humanos, Género y Enfoque Diferencial’Este jueves, tras la instalación del congreso por parte de la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, participará con una conferencia virtual la destacada activista de los derechos de las mujeres, Beatriz Argimón, primera mujer elegida como vicepresidenta de la República de Uruguay, y presidenta de la Asamblea General de su...
Leer más »

La Fiscal encargada participa en el Congreso Internacional de Derechos HumanosLa Fiscal encargada participa en el Congreso Internacional de Derechos HumanosLa Fiscal encargada participa en el Congreso Internacional de Derechos Humanos, Género y Enfoque diferencial organizado por la Procuraduría y señala que este podría ser su último evento público como encargada del ente acusador.
Leer más »

Gaza: Relatora de ONU denuncia un “desprecio absoluto” a los derechos de los desplazadosGaza: Relatora de ONU denuncia un “desprecio absoluto” a los derechos de los desplazadosLa relatora mostró especial preocupación por la situación en Rafah, donde cerca de 1,5 millones de palestinos se encuentran hacinados y hacia donde Israel planea extender sus operaciones militares.
Leer más »



Render Time: 2025-02-24 11:15:58