La emergencia desatada por el COVID-19 visibilizó un problema de salud pública preocupante en todo el mundo: la soledad. Desde hace años, diferentes gobiernos y organizaciones trabajan por construir herramientas para combatirla.
Se ha vuelto casi que una rutina diaria achacarle todas nuestras desgracias a la pandemia del coronavirus, pero no podemos hacerla responsable -no del todo- del fenómeno de la soledad, un estado social moderno y peligroso que ya iba prendiendo las alarmas en todo el mundo antes de la aparición del COVID-19.
Sabemos que fumar o tomar bebidas azucaradas en exceso conlleva a consecuencias graves para la salud. La soledad también, e incluso puede ser peor. La diferencia entre unas consecuencias y otras es que las de los primeros ejemplos son más visibles a nuestros ojos. El tabaquismo da problemas cardíacos y el azúcar, obesidad, entre otras condiciones un poco más visibles.
Pero mucho antes de esta pandemia el mundo estaba reportando sus niveles más altos de soledad en la historia. En Estados Unidos, por ejemplo, el 22 % de las personas se sentían con frecuencia solas en 2018, según un estudio de. La aseguradora Cigna señaló en un informe de enero de este año que alrededor del 60 % de los adultos en ese país sentían cierto grado de soledad.
“Durante el siglo pasado la vida humana se ha centrado cada vez más en el dinero y las pertenencias materiales, lo que, especialmente con la tecnología, condujo al abandono de las relaciones humanas.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La covid-19 no apaga aún la solidaridadLa campaña de la primera dama María Juliana Ruiz ha entregado 791.223 mercados, en la que se suman las ayudas de 21.500 entre empresas y ciudadanos. A...
Leer más »
Antioquia declararía la alerta roja la próxima semana por el COVID-19Medellín y 8 municipios del Valle de Aburrá están en estricto confinamiento decretado durante todo el fin de semana.
Leer más »
Perú supera las 18.000 fallecidos por la epidemia de la COVID-19 | | Minuto30.comPerú superó este sábado los 18.000 fallecidos por la epidemia de la COVID-19 y se acercó a los 380.000 casos desde que se detectó al primer enfermo con el coronavirus en el país, el pasado 6 de marzo.
Leer más »
Esto valdría en Colombia la vacuna de Oxford contra la COVID-19El mundo continúa en la lucha contrarreloj para sacar la vacuna que combata la COVID-19, virus que ha causado la muerte a miles de personas en el mundo. Justamente la Universidad de Oxford anunció hace unos días que su vacuna es segura y que en las pruebas generó anticuerpos contra el virus después de 28 […]
Leer más »
Los casos de covid-19 que han alertado a la autoridad en la región⚠️ El comandante de la Policía de Bogotá, Óscar Gómez, anunció que su examen para covid-19 dio positivo. Pero este no ha sido el único entre las autoridades y funcionarios del Distrito ➡️
Leer más »
Estas son las ocupaciones y profesiones más afectadas por la covid-19En el primer lugar de más infecciones están quienes se dedican al cuidado del hogar, según Minsalud.
Leer más »