La paradoja del crecimiento (lento) con destrucción de empleo.
Según el último boletín de empleo del DANE, en el mes de julio la tasa nacional de desempleo llegó a 10,7 %, un incremento de un punto porcentual con respecto al mismo mes del año anterior. En las 13 áreas metropolitanas también hubo un aumento, aunque un poco menor. Estas variaciones suceden a pesar de que las tasas de participación descendieron 0,6 y 0,7 puntos porcentuales.
En términos de ocupaciones, es interesante ver que mientras el empleo asalariado privado aumentó, en el Gobierno disminuyó. Esto probablemente como consecuencia de las medidas de restricción del gasto implementadas. El empleo del Gobierno representó una cuarta parte de la caída en el empleo total.
Otro factor que no se debe descartar es el significativo aumento del salario mínimo en diciembre pasado, el más grande en términos reales de los últimos años. Si estos dos factores son los que están detrás de la pérdida de empleo, no lo sabemos, pero lo que pase en el segundo semestre del año nos dará luces.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Felipe Buitrago se posesionó como viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja | ELESPECTADOR.COMLa ministra Carmen Inés Vásquez hizo oficial la posesión de Buitrago, que se venía desempeñando como Consejero Presidencial para asuntos económicos y Estratégicos.
Leer más »
Earth Angel, la mujer detrás de la sostenibilidad en el cine | ELESPECTADOR.COMEmillie O’Brien fundó hace ocho años una consultora para reducir la huella de carbono, minimizar desperdicios y preferir opciones ecológicas al momento de hacer cine o televisión. Gracias a ello redujo 6.800 toneladas de CO2, evitó el uso de 1,7 millones de botellas, desvió casi 3.500 toneladas de residuos de vertederos e hizo que sus clientes ahorraran US$1,1 millón.
Leer más »
Animales silvestres como mascotas, la amenaza para la fauna en Colombia | ELESPECTADOR.COMCon un mercado anual de entre 10.000 y 26.000 millones de dólares, el tráfico ilegal de especies es el tercer negocio ilícito más rentable del mundo, por detrás del narcotráfico y la trata de personas, según la ONU.
Leer más »
A la cárcel hombre que, presuntamente, abusaba de la hija de su novia | ELESPECTADOR.COMLa menor habría soportado casi diez años de abuso. Al parecer, el hombre aprovechaba cuando su pareja salía a trabajar para cometer el ilícito.
Leer más »
El derecho a la salud menstrual: una deuda del Estado con las mujeres | ELESPECTADOR.COMLa Corte Constitucional revisó una tutela de una habitante de calle de Bogotá que no puede comprar toallas higiénicas ni tampones durante su menstruación. El fallo dice que cuando el Estado no garantiza el acceso a este tipo de productos, está violando sus derechos y los de todas las mujeres, y pide políticas públicas al respecto.
Leer más »
La basura espacial supera ya los 19.500 fragmentos en órbita | ELESPECTADOR.COMEste recuento que elabora cada año la NASA contabiliza la cantidad de satélites activos o inactivos que han sido lanzados o bien bajados de sus órbitas para ser hundidos en el mar. La Agencia Espacial Europea (ESA) y Japón son los únicos que no han generado basura espacial en tres meses.
Leer más »