A través de un comunicado, la Superintendencia de Transporte informó este lunes que Picap, la plataforma que ofrece servicios de mototaxismo por medio de una aplicación móvil, ha perdido 30 tutelas contra esa entidad. Esta es la situación👇
A trav;és de un comunicado, la; Superintendencia de Transporte inform;ó este lunes que; Picap, la plataforma que ofrece servicios de mototaxismo por medio de una aplicaci;ón m;óvil, ha perdido 30 tutelas contra esa entidad y que, adem;ás, le fue negado el amparo constitucional ;"por promover una actividad no autorizada;".
De hecho, antes de que los usuarios soliciten un servicio de transporte, la aplicaci;ón les advierte que deben estar autorizados para salir de acuerdo con la normativa actual por cuenta del covid-19. H;ຜtor Neira, quien ejerci;ó representaci;ón legal de CAP Technologies S.A.S.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sobrevivientes de la masacre en La Chinita componen canción por la memoria y la pazEsta iniciativa, impulsada por el Centro de Memoria Histórica, busca reconciliación y esperanza para las víctimas.
Leer más »
¿Cómo va la carrera por la vacuna contra la covid-19?El desarrollo de una vacuna se divide en dos grandes etapas: los estudios preclínicos y los estudios clínicos, donde participan humanos. Así avanzan las candidatas en ese proceso:
Leer más »
“Hay que reimpulsar la misión de la Casa de la Memoria”: Jairo HerránHerrán fue personero de Medellín y candidato a la Alcaldía. Hace tres días se posesionó como nuevo director del Museo Casa de la Memoria. Estas serán sus apuestas:
Leer más »
La conoció por internet, luego la encerró y la abusóNoEsHoraDeCallar |La conoció por internet, luego la encerró y la abusó. Este es el relato de un caso de violencia física y sexual que vivió una joven bogotana. ►
Leer más »
La iniciativa con la que buscan apoyar denuncias de acoso en la Universidad NacionalEn solo tres días se recogieron 500 firmas de estudiantes, egresados y diferentes profesionales que buscan evidenciar que hay una preocupación generalizada.
Leer más »
Bajo la lupa de la Contraloría obra de la ESE Hospital Santa Ana de Muzo, BoyacáLa obra que tiene un valor de $10.769 millones completa más de 60 días entre prórrogas y suspensiones.
Leer más »