La recuperación del transporte aéreo en Santander ya va en el 67%, según Aerocivil

Colombia Noticias Noticias

La recuperación del transporte aéreo en Santander ya va en el 67%, según Aerocivil
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 vanguardiacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 41 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 20%
  • Publisher: 87%

La Aerocivil calcula que en lo corrido del año se han movilizado por el Palonegro un total de 1.130.104 pasajeros, de los cuales 47.801 son internacionales y 1.082.303 son nacionales. Esto representa una recuperación del 67% en comparación con el 2019.

La Aerocivil calcula que en lo corrido del año se han movilizado por el Palonegro un total de 1.130.104 pasajeros, de los cuales 47.801 son internacionales y 1.082.303 son nacionales. Esto representa una recuperación del 67% en comparación con el 2019.e 67% es el porcentaje de recuperación del transporte aéreo en Bucaramanga, siendo noviembre el de mayor reactivación con un 94%, en relación con el mismo mes del 2019.

“Todo dependerá del crecimiento del sector y de las necesidades que presente el mercado. Por ahora los esfuerzos están enfocados a fortalecer la infraestructura actual y ofrecer cada vez mejores condiciones operacionales para las terminales aéreas del departamento”, indica Fajardo.El jefe de la Aerocivil precisa que por el Palonegro se movilizaron en lo corrido del año un total de 1’130.104 pasajeros, de los cuales 47.801 son internacionales y 1.082.303 son nacionales.

“Bucaramanga se conecta de manera directa con 12 destinos nacionales: Cúcuta, Saravena, Arauca, Bogotá, Cali, Rionegro, Medellín, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y San Andrés. También cuenta con dos rutas internacionales: Panamá y Fort Lauderdale”, puntualiza el director.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiacom /  🏆 4. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Otorgan por cuatro años la acreditación al programa de Medicina de la Universidad del MagdalenaOtorgan por cuatro años la acreditación al programa de Medicina de la Universidad del MagdalenaMagdalena | El reconocimiento se constituye en la primera acreditación en toda la historia del programa. →
Leer más »

Colombia reportó 3.281 contagios de covid; Antioquia puso casi el 50% de los casosColombia reportó 3.281 contagios de covid; Antioquia puso casi el 50% de los casosCuando el país ya reporta casos de ómicron y se habla de un cuarto pico de la pandemia del covid-19, Antioquia vuelve a repuntar como el departamento con mayor número de contagios. Detalles ➡
Leer más »

Ómicron continúa sembrando el caos en el transporte aéreo de FranciaÓmicron continúa sembrando el caos en el transporte aéreo de FranciaInternacional | Europa es la región del mundo que más casos de covid registra en los últimos 7 días, con 2.901.073.
Leer más »

Obras de protección costera en C/gena avanzan sin afectacionesObras de protección costera en C/gena avanzan sin afectacionesEl proyecto inició el pasado 20 de diciembre, en la zona que va desde Seguros Bolívar hasta el Baluarte de Santo Domingo en la Fase I, con un nivel de tráfico moderado.
Leer más »



Render Time: 2025-04-05 14:42:58