Cerca de 95 millones de colillas de cigarrillo son arrojadas en las calles cada año. En su recorrido, hasta llegar al océano Atlántico, aves, peces y tortugas confunden estas basuras con alimentos. Vía: SosSemana
A diario, los más de nueve millones de habitantes de Bogotá generan en promedio 7.000 toneladas de residuos sólidos: una montaña de basura equivalente al peso de 1.000 elefantes y con la que podría llenarse Monserrate en 12 años. Aunque la mayoría logra ingresar al relleno Doña Juana para su disposición final, algunos desechos quedan a la deriva en las calles bogotanas.
La colillas de cigarrillo son uno de los residuos que más abundan en la urbe capitalina. Según un estudio de la Universidad Piloto, a Bogotá ingresan al año cerca de 720 millones de ‘chicotes’, equivalentes a 122 toneladas, de los cuales casi 95 millones son arrojados en las vías y andenes de las zonas de bares y discotecas. En época de lluvia, estos desechos ingresan al sistema de alcantarillado de la ciudad por los 250.
El viaje de cada colilla por este sistema de tuberías puede oscilar entre las 10 y 28 horas, dependiendo el sitio donde sea arrojado. Si los chicotes no quedan retenidos en las 17 estaciones elevadoras con zonas de cribado, donde la Empresa de Acueducto realiza una retención de los sólidos grandes, terminan en el río Bogotá, luego en el río Magdalena y finalmente en el océano Atlántico.
Algunas quedan confinadas en los 15 humedales del Distrito, residuos que son confundidos con alimentos por las aves y otros animales que allí habitan.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
No cede la violencia contra la comunidad trans en BogotáViolencia sistemática y transfobia son el pan de cada día para las personas trans en Bogotá. Organizaciones denuncian violencia de autoridades y discriminación. Esta es la situación ➡️
Leer más »
400 venezolanos levantan cambuches en Bogotá y serán transportados hasta la frontera - Pulzo.comUn grupo de 400 venezolanos asentados en el separador de la Autopista Norte de Bogotá evacuarán el lugar en grupos durante los próximos días. - Pulzo.com
Leer más »
Pese a la cuarentena, aumentaron los homicidios en BogotáInseguridad que preocupa ⚠️ Pese a la cuarentena y la emergencia por la pandemia, aumentaron los homicidios en Bogotá. Esto es lo que dice el balance👇
Leer más »
Así podrá tomarse la prueba del coronavirus gratis en BogotáGracias a un convenio entre la Universidad de los Andes y Unicentro, miles de personas podrán hacerse la prueba desde sus carros, totalmente gratis.
Leer más »
Capturan a 8 personas involucradas en atentado a la escuela de cadetes en BogotáSe trata de 5 hombres y 3 mujeres que participaron en la 'financiación, planeación y ejecución' del ataque que dejó 22 muertos.
Leer más »