OpiniónLSR🗨️ Se estima que una de cada cuatro personas sufrirá a lo largo de su vida de algún problema mental. ✍️ agus_castilla OpinionLSR
que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés que se presentan en la vida, desarrollar sus habilidades, aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad. Como unfundamental que sustenta las capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos.
La ignorancia y los estigmas sociales causan tanto daño, que la normalidad con que por ejemplo, se acude a un centro depara revisarse por alguna dolencia, realizarse estudios y seguir un tratamiento médico, es muy distinta cuando se sugiere la pertinencia de ir a terapia psicológica o peor aún recurrir a un psiquiatra -que no es más que un especialista igual que en el caso de un cardiólogo o un neumólogo- por el temor de que se le juzgue como una persona...
También es necesario tomar en cuenta que la gran mayoría de las personas no sabemos identificar cuando alguien atraviesa por unay mucho menos sabemos como brindarle el acompañamiento, así como el apoyo adecuados, y generalmente optamos por tratar de infundirles ánimo sin entender que no es un tema que se resuelve con el “échale ganismo”.
, entre las que se encuentran diferentes trastornos de ansiedad, bipolaridad, estrés postraumático, esquizofrenia, o de conducta siendo laque afecta a cerca de 300 millones de personas en el mundo, de las cuales, la mitad no recibe ningún tratamiento y anualmente se suicidan alrededor de 800 mil personas convirtiéndose ya en la segunda causa de muerte entre la población de 15 a 29 años.
y cobrar conciencia que, si bien existen algunos factores biológicos, psicológicos y sociales que pueden provocar que alguien sea más propenso a padecer unacomo la carencia de habilidades emocionales o vivir situaciones de violencia, caer en el desempleo, en el aislamiento social, o en el abuso de sustancias como drogas y alcohol, nadie estamos exentos.