La Suprema Corte admitió revisar la impugnación contra la creación de la 'megafiscalía' de Tamaulipas que, según sus denunciantes, busca blindar al gobernador salinete, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
“Se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer en sus recursos, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que se puedan advertir de manera fehaciente al momento de dictar sentencia”, señaló la Corte.
Sin embargo, la Corte rechazó suspender la entrada en vigor de las reformas porque, en este tipo de asuntos, acciones de inconstitucionalidad, no procede suspender las normas impugnadas. “Lo anterior, toda vez que la admisión de una acción de inconstitucionalidad no da lugar a la suspensión de la norma cuestionada; en la inteligencia de que este medio de control abstracto se promueve con el interés genérico de preservar la supremacía constitucional, por lo que la naturaleza y características del mismo son diferentes a la controversia constitucional”, indicó el máximo tribunal.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Inclusión para 'todxs': Suprema Corte se suma al lenguaje no binarioEl ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, destacó que todas las reglas son cambiantes, incluyendo las de la Real Academia Española. Lo anterior al destacar la actua...
Leer más »
Morena y aliados se niegan a resarcir presupuesto al INE, desafía orden de la Suprema CorteLa mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados desafiaron a la Suprema Corte y negaron la resolución de sus ministros, que ordenaba resarcir los recursos que recortaron al presupuesto del Instituto Nacional Electoral para 2022. En aras de atender el ordenamiento del Poder...
Leer más »
La princesa de Gales sentencia la tendencia en corte de pantalónLa princesa de Gales, Kate Middleton, está segura de cuál sera la tendencia de pantalones para 2023 y además recordó a su difunta suegra.
Leer más »
Acusan que la Corte y la CNDH son responsables de la militarización de la GNColectivos exigieron a la Suprema Corte cesar el “silencio criminal” en el que incurre al tener congelados y sin resolver numerosas acciones de inconstitucionalidad y amparos en contra la operación de una Guardia Nacional militarizada
Leer más »
Mantienen en la congeladora iniciativas para legalizar el aborto en CoahuilaEl 7 de septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto en Coahuila, al considerar que no se puede criminalizar a las mujeres por interrumpir su embarazo. Doce meses después y pese a que la resolución fue en Coahuila, en la ent...
Leer más »
Entre errores de la fiscalía y de los testigos, el nuevo episodio del juicio de Pablo LyleLa reciente sesión en la corte la fiscalía y los testigos tuvieron errores en su declaratoria, por lo que jueza reaccionó molesta a esta situación
Leer más »