La Superintendencia Financiera ha definido las reglas aplicables a las finanzas abiertas (open finance) con el objetivo de generar más competencia, menores costos y una mayor transparencia en el mercado de crédito y facilitar el ingreso de más personas al sistema financiero.
Con el fin de generar más competencia, menores costos y una mayor transparencia en el mercado de crédito y facilitar el ingreso de más personas al sistema financiero a través de productos que respondan a sus necesidades particulares, la Superintendencia Financiera definió las reglas aplicables a las finanzas abiertas ( open finance ).
(Lea más: ‘Presupuesto del 2024 debe pasar nuevamente por el Congreso’) Con la expedición de la Circular Externa 004 de 2024 se dio inicio a la segunda fase de implementación de este modelo en el que terceros receptores podrán acceder a los datos que el consumidor o cliente financiero haya autorizado compartir a su entidad financiera dentro de altos estándares tecnológicos de seguridad, ciberseguridad y dando cumplimiento a las leyes aplicables en materia de protección de datos personales y habeas data. Así se da continuidad a la adopción de este modelo que viene creciendo en el mundo y busca empoderar a los consumidores como únicos dueños de sus datos financieros y que inició en diciembre de 2022 con mesas de trabajo entre el ecosistema financier
Superintendencia Financiera Finanzas Abiertas Open Finance Competencia Costos Transparencia Mercado De Crédito Sistema Financiero
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Superintendencia de Industria y Comercio devuelve la libertad operativa a Akmios S.A.S.La Superintendencia de Industria y Comercio ha decidido devolverle a Akmios S.A.S., al empresario Samuel Tcherassi, su libertad operativa, levantando todas las medidas cautelares. Esto permite a Akmios continuar su expansión y crecimiento sin restricciones.
Leer más »
La Superintendencia de Industria y Comercio cierra el caso contra AkmiosLa Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) cerró oficialmente el caso contra Akmios, permitiéndole continuar su expansión y crecimiento en el mercado nacional e internacional sin restricciones.
Leer más »
La importancia de la planeación financiera para la sostenibilidad económicaAntonio Alonso, decano de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, explica la importancia de la maestría en Planeación Financiera y Mercado de Capitales para la toma de decisiones estratégicas y la estabilidad financiera sostenible.
Leer más »
Nuevas tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en Colombia para el año 2024La Superintendencia Financiera de Colombia ha definido las nuevas tarifas máximas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) que entrarán en vigencia el 10 de enero de 2024. Conozca los sitios oficiales para consultar los nuevos precios.
Leer más »
La tecnología blockchain en el sistema financieroLa integración de la tecnología blockchain permite a las entidades financieras diseñar e implementar nuevas soluciones. La industria financiera se encuentra en una transición hacia canales digitales, convirtiéndose en el core de su negocio.
Leer más »
Colombia eleva la meta de déficit fiscal para reactivar la economíaEl Gobierno de Colombia ha elevado la meta de déficit fiscal para reactivar la economía en 2024. A pesar de las alertas, el ministro de Hacienda asegura que buscarán cumplir la regla fiscal.
Leer más »