La tasa de cambio se mantendrá elevada hasta mediados de 2021: BBVA Research.
BBVA Research reveló que su más reciente informe sobre la economía colombiana. La entidad mantuvo las proyecciones de crecimiento económico que indican que en 2020 el Producto Interno Bruto caería 7,5 % y que en 2021 crecería 5,5%.
La tasa de desempleo en las 13 principales ciudades se ubicaría en 16,5% al final de 2020 y en 14,4% al final de 2021. Pero la entidad alerta que es posible que el empleo sea de menor calidad al vigente antes de la pandemia, con una mayor participación de la informalidad.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Senado aprueba el Presupuesto General de la Nación 2021 por $314 billonesEl director del DNP indicó que el presupuesto para 2021 es un compromiso con el empleo, con los más vulnerables, con el crecimiento limpio y con las vías terciarias.
Leer más »
JEP manifestó preocupación por la no aprobación de recursos adicionales en presupuesto 2021La Jurisdicción Especial para la Paz expresó su preocupación por la no aprobación de una partida adicional que había solicitado al Gobierno nacional en el Presupuesto General de la Nación de 2021. Aseguran que el presupuesto es «fundamental para la debida atención y protección a las víctimas, testigos e intervinientes, y para su debida operación». […]
Leer más »
Así se repartirá la torta del presupuesto de la Nación en 2021El Congreso aprobó el Presupuesto General de la Nación para el 2021, en medio de la incertidumbre de lo que será el próximo año en términos económicos por los efectos de la pandemia. Así se repartirá la torta 👉
Leer más »
Congreso aprobó Presupuesto General para 2021 por $313,9 billonesTanto la Cámara como el Senado de la República aprobaron los mismos textos, por lo que el presupuesto pasará a sanción presidencial.
Leer más »
Suspenden debate al presupuesto 2021 por sobrecupo en salón Elíptico del CongresoHabía más de 50 personas, que es lo permitido, según normas de bioseguridad en la coyuntura del coronavirus.
Leer más »